Historia del paraguay

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 25 de julio de 2014





Algunos hechos trascendentes ocurridos en la época de los López.









Tema: Algunos hechos trascendentes ocurridos en la época de los López.

Charles Ames Washburn representó a Estados Unidos en Paraguay entre 1861 y 1868. Antes de su designación, las relaciones entre ambos países fueron enturbiadas por las reclamaciones de Edward A. Hopkins, primer cónsulestadounidense en Asunción; por el incidente del Water Witch, buque de guerra de Estados Unidos cañoneado por los paraguayos; y por una fuerte expedición naval que Estados Unidos enviara a Paraguay para obtener compensaciones por ambos asuntos. Washburn, quien contribuyera a edificar el Partido Republicano de California, fue elegido por el presidente Abraham Lincoln para reabrir negociaciones sobre losreclamos Hopkins, y luego designado ministro residente en Asunción. De temperamento arrogante, Washburn se enfrentó con los comandantes aliados y con Francisco Solano López. En 1868, asiló en su legación a varias personas acusadas de conspirar contra López y el gobierno paraguayo lo acusó a él de ser cabecilla de la conspiración. Tras su renuncia, Washburn solicitó que el Congreso de los EstadosUnidos investigara su gestión en Paraguay, quedando demostrada la inverosimilitud de los cargos en su contra. El análisis de las relaciones entre Paraguay y Estados Unidos muestra que todos los malentendidos se debieron a una mutua incomprensión cultural entre ambos países.












La Historia de Madama Elisa Alicia Lynch:

Mujer calumniada yalabada al mismo tiempo, Elisa Alicia Lynch nació en el condado irlandés de Cork. Perteneciente a una familia aristocrática, se casó, por arreglo de su familia, con el médico del ejército inglés, coronel Qatrefages quien la llevó a vivir a Argelia. No soportó más de dos años esta vida en el Sahara que la joven esposa de 17 años abandonó a su marido y fue a vivir a París. En 1854 conoció en esta ciudadal diplomático paraguayo General Francisco Solano López. Ambos iniciaron en Francia un romance que culminaría recién con la muerte de Solano López en 1870. Divorciada oficialmente, la Lynch se vino al Paraguay con Solano López, naciendo en su viaje (En Buenos Aires) su primer hijo Francisco (Panchito López). Recién pudo salir a la vida pública en el Paraguay tras la muerte de Don Carlos, en 1862.Acompañó a Francisco Solano durante toda la guerra, por lo que se le acusó de numerosos crímenes cometidos por ella en el transcurso de la misma. Llegó a Cerro Corá y se salvó de ser asesinada debido a su ciudadanía inglesa. Sepultó con sus propias manos a Francisco Solano y a su hijo Panchito. Abandonó el Paraguay y fue a vivir a Francia. Intentó volver al Paraguay pero ya fue mirada con odios yrencores. Murió y fue sepultada en Francia. Posteriormente sus restos fueron traídos al Paraguay y hoy reposan en el cementerio de la Recoleta en Asunción.


















Teléfono:

 Su invención
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargocarecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. AlexanderGraham Bell, construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del paraguay
  • historia del paraguay
  • Historia paraguaya
  • Historia del paraguay
  • Historia Del Paraguay
  • HISTORIA PARAGUAYA
  • Historia Paraguay
  • Historia paraguay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS