historia del pensamiento economico
MODULO PENSAMIENTO ECONOMICO Y ADMINISTRATIVO I
CECAR
ADRIANA DEL PILAR SERRATO CASTRO
V SEMESTRE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIDAD 1
Atrévete a opinar.
1. ¿ Pueden las sociedades organizarse sin los elementos económicos básicos?
Pienso que no es posible y que a través de la historia hemos visto como la sociedad desde sus inicios utiliza elementos como el trueque, el conteo de suscultivos, el guardar para las épocas de sequia o cambios de clima por las estaciones por lo que se hace necesario aplicar algún tipo de manejo económico para subsistir o evolucionar o mantenerse.
El ser humano siempre va a tener que satisfacer las necesidades básicas de vestido, alimentación, vivienda, educación; siempre desarrollara alguna actividad económica ya sea para su consumo, pararealizar algún tipo de intercambio de elementos de consumo y a su vez la distribución de estos.
2. ¿ Las necesidades humanas son un factor esencial para organizar sistemas económicos complejos?
Todo sistema económico gira alrededor de los objetivos de la sociedad entre los cuales siempre estarán inmersas las necesidades humanas, por lo tanto éstas siempre condicionarán el sentido general de lasdecisiones de un pueblo.
3. ¿ Existen categorías diferenciadas de necesidades humanas?
SÍ, indudablemente. Existen unas necesidades que son imprescindibles-prioritarias por cubrir, como la alimentación, la salud, la vivienda. Vienen otras que se considerarían básicas pero en un segundo nivel como el empleo, la educación, la seguridad. Posteriormente estarían las necesidades “sociales” como laamistad, el amor, la sexualidad, el reconocimiento social.
4. ¿Que correspondencia existe entre economía, administración y escasez?
La economía se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan los recursos o medios de la mejor manera. Estos recursos pueden ser escasos o insuficientes en relación con las necesidades de las personas.
5. ¿ Por qué son las necesidades humanas motivo de interéspara la economía y la administración?
Las necesidades humanas son motivo de interés para la economía ya que son estas necesidades las que mueven el consumo de diferentes productos es decir la demanda de algo, pero además es la población misma la que produce y vende a otros estos bienes o servicios.
En la administración se detectan necesidades que puedan transformarse en oportunidades de negocio.EVALUACION
1. Al analizar las definiciones de ECONOMIA y ADMINISTRACION del presente capítulo el estudiante con la ayuda del tutor deberá construir su propia definición, para lo cual tendrá en cuenta los elementos próximos en su contexto socio-económico y cultural.
La economía estudia los bienes que son necesarios para satisfacer una población determinada, elcómo utiliza estos recursos para satisfacer estas necesidades y el movimiento que éste produce al interior y exterior de una nación, con el fin de obtener ganancias de éstos.
2. ¿Por qué el término ESCASEZ tiene un significado tan importante en la definición de las relaciones económicas y sociales de los individuos?
Para la economía es importante determinar todos los recursos que van a satisfacerlas necesidades humanas, sean primarias o secundarias.
Estos recursos son variables según la disponibilidad de éstos. En este punto la escasez se muestra como un problema básico y presente siempre, del que es necesario que se ocupe la economía, ya que los recursos son siempre limitados y las necesidades muchas.
3. Identifique y sustente. ¿ Cuáles son los problemas económicos que se registranen el medio regional y cómo ellos están en directa relación con nuestro nivel de desarrollo y bienestar?
PROBLEMA
NIVEL DE DESARROLLO Y BIENESTAR
Pobre acceso a la educacion
Fuerza de trabajo no calificada, lo que nos lleva a la no competitividad.
Gran parte de la población se dedica a actividades de baja productividad y por ende de bajos ingresos, derivados de las desigualdades sociales....
Regístrate para leer el documento completo.