historia del rock
Materia: música
Profesor: Ariel Michelet
Alumnos: Gabriel Muñoz, Blas Sagredo
ORIGENES DEL ROCK NACIONAL ARGENTINO
♪ DÉCADA DE LOS 60’s. LOS COMIENZOS DEL GÉNERO “ROCK NACIONAL”.
1960:
Se podía ver la influencia de la música estadounidense con Elvis Presley, también afluentes mexicanos y chicanos (habitantes de Texas). Y empezaron a escucharse lasprimeras canciones de rock latinoamericano como: La Bamba y Popotitos.
La influencia en la juventud de los programas de televisión, como "Ritmo y Juventud" y "El Club Del Clan" fue muy importante.
1961:
Litto Nebbia, se unió a una banda rosarina influenciada por el rock mexicano.
Debido a todas estas influencias extranjeras surgió el primer ídolo pop nacional: Billy Cafaro.
1963: Sandro y Los del Fuego, comenzaron a grabar versiones en español de temas de rock clásico y beat, colocándose así como uno de los grupos más comerciales del momento.
Sandro continúa su carrera en la balada pop como solista. Reconocido en toda Latinoamérica como el “Gitano” gano seguidores de clases populares, mientras que la clase media argentina lo rechazaba tirándolo de grasa. Sandro en reconocidoy revalorado por el mundo del rock en los 90 ya que varias bandas incluyen temas de Sandro en su repertorio rockero que se volverían grandes éxitos, como Dame Fuego, Tengo, Rosa Rosa.
1964:
A partir de este año se puede ver el fenómeno mundial de los Beatles que marco grandes influencias en la Argentina. Promovió a que grupos de jóvenes se movilizaran a través de centros de estudiantes ysindicatos, enfrentándose a las dictaduras militares Nacionales. Esta etapa marco a la juventud de la clase media del país. Simbolizando su identidad con el rock, y la revolución sexual, oponiéndose a la ruptura radical del tango y la moral fachista de sus padres.
Se puede observar un fenómeno llamado INVASIONES INGLESAS, la primera en Argentina fue protagonizada por los Beatles y los RollingStones, que influyen en bandas argentinas hasta el día de hoy. Estas contribuyeron a la formación del rock.
Los Jets fueron grandes imitadores de los Beatles, llegaron a grabar varios CDs adaptados de temas del cuarteto beat.
1965:
Podemos observar la invasión de música uruguaya. Que hacían estilos Beatles y Stones, cantado en ingles.
La banda beat uruguaya denominada Los Shakers fue lamás popular en la argentina por su destacado estilo beat.
1967:
El escenario del underground bonaerense dio lugar a la formación de las piezas del rock. Donde un grupo de rockeros comenzaron a juntarse en lugares marginales como: “La Cueva” un local musical nocturno.
Los Beatniks, formados por: Moris, Zaguri y Martínez, en Villa Gesell grabaron sus primeros singles del rock argentino. Fueen ese lugar donde comenzó a utilizarse la palabra “ROCK NACIONAL”.
1967:
Surgen Los Gatos: formados por Ciro Fogliatta, Kay Galiffi, Oscar Moro, Litto Nebbia y Alfredo Toth. Su primer simple fue “La Balsa”, considerado como el primer tema de rock argentino y desencadenando una fiebre juvenil por el rock en español.
Ese mismo año se fundó el primer sello discográfico nacional: MANDIOCAy se publico la primera edición de la revista de rock Pinap.
Litto Nebbia fue uno de los grandes fundadores y estimuladores en el rock nacional, ya que hay artistas que lo consideran como su incentivo a este genero tan particular.
1969:
Se realizaron cuatro grandes festivales de música beat.
Durante este tiempo se formo Almendra de Luís Alberto Spinetta y Manal. Que junto con Los Gatosformaron la trilogía fundacional de rock. Peo esto no duro mucho ya que a principio de los ’70 estas bandas se separarían para darle lugar a una nueva combinación musical.
♪ DÉCADA LOS 70’s:
Almendra se separó y dio origen a tres nuevas bandas: Pescado Rabioso, Color Humano y Aquelarre. Con esto se desato una ola de grandes cambios en las formaciones de las bandas y hasta intercambio de...
Regístrate para leer el documento completo.