Historia Dominicana
Empresas que los colonos tenían al llegar a Santo Domingo. Nacen por la necesidad que los colonos tenían deapoderarse de todos los mercados de la isla.
2.- ¿Qué es un contrato?
Acuerdo de carácter hipotético o real realizado en un grupo por sus miembros.
3.- ¿Qué fueron las Capitulaciones deSanta Fe? Y ¿Qué establecían?
Documentos escritos por los reyes católicos que estipulan los acuerdos que se hicieron con Cristóbal Colon.
En las Capitulaciones de Santa Fe se le otorgaba a Colón losiguiente:
▪ El título vitalicio y hereditario de Almirante de la mar oceánica;
▪ El título de Virrey y Gobernador de las tierras que descubriera;
▪ El derecho a recibir la décima parte detodas las riquezas y mercancías obtenidas en la empresa;
▪ La autoridad para lidiar en los problemas que se originasen en cuestiones de riquezas;
▪ El derecho a contribuir con la octava parte de losgastos de la expedición, a cambio de recibir luego una parte similar de los beneficios obtenidos.
Con esos beneficios, Colón logró un rápido ascenso social, al pasar a formar parte de la noblezacortesana.
Las Capitulaciones de Santa Fe significaron un reparto anticipado entre Colón y los Reyes Católicos sobre los enormes beneficios que reportaría la conquista de América.
4.- ¿En cuálespreceptos se basaron los reyes Católicos para concertar con Colón?
Se baso en personas que intervinieron al decir que financiarían la expedición, y sobre todo decían que la expedición iba dejarmuchos beneficios
5.- ¿Quiénes financiaron el primer viaje de Cristóbal Colón? Y ¿Cuál fue la moneda utilizada?
Con las joyas de la reina, los favores de un fraile y los hermanos Pinzón.
6.-¿Tenían los Reyes Católicos potestad jurídica para hacer dichos tratados? Justifique su respuesta.
Si, porque eran los altos mandos de España en aquella época.
7.- ¿Qué establecía la Ley de...
Regístrate para leer el documento completo.