HISTORIA GENERAL

Páginas: 4 (858 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
GLOSARIO DE CONCEPTO


ANTROPOLOGIA: es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral.

ARQUEOLOGIA: es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restosmateriales, sean estos intencionales o no

CARBONO 14: es un radioisótopo del carbono y fue descubierto el 27 de febrero de 1940 por Martin Kamen y Sam Ruben. Su núcleo contiene 6 protones y 8neutrones. Willard Libby determinó un valor para el periodo de semidesintegración o semivida de este isótopo: 5.568 años.

COSTUMBRES: es una práctica social arraigada. Se distingue las que tienen aprobaciónsocial.

EDAD DE BRONCE: es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

EDAD DE COBRE: es una fase intermediaentre la Edad Moderna de la Piedra o neolítico y la Edad del Bronce. Se reserva esta denominación para algunas culturas, que presentan rasgos claramente diferenciados, en el periodo entre el 2500 a.C. y el 1800 a. C.

EDAD DE HIERRO: es el estudio de la etapa, en el desarrollo de una civilización, en la que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas yherramientas.

ETNOGRAFIA: es un método de investigación de la Antropología Social o Cultural (una de las ramas de la Antropología que facilita el estudio y comprensión de un ámbito sociocultural concreto,normalmente una comunidad humana con identidad propia).

HUMANIDAD: constituye desde el punto de vista biológico una especie animal bajo la denominación científica de Homo sapiens (del latínHomo=hombre, sapiens=sabio) y pertenece a la familia Hominidae.


MESOLITICO: es el término que se utiliza para denominar el período de la Prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y elNeolítico. Significa Edad Media de la Piedra (del griego μεσος, mesos=medio; y λίθος, líthos=piedra) por contraposición al Paleolítico (Edad Antigua de la Piedra) y al Neolítico (Edad Nueva de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia General
  • historia general
  • Historia General
  • Historia general
  • historia general
  • Historia general
  • Historia general
  • Historia General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS