Historia maya

Páginas: 17 (4156 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
“UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO”
UAEH

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
ICSA

“Medicina en la antigüedad: Medicina maya”

Ì N D I C E P.

Portada …………………………………………………………………………………………………...1

Índice …………………………………………………………………………………………………...2

Introducción
…………………………………………………………………………………………………...3

Un poco de historia maya…………………………………………………………………………………………………...5

Medicina maya ……………………………………………………………………………................................7

Características

Herbolaria en la medicina maya ………………………………………………………………………………………………….10

La terapéutica maya ………………………………………………………………………………………………....14

Las enfermedades …………………………………………………………………………………………….…...17

Galería …………………………………………………………………………………………………20

Bibliografía …………………………………………………………………………………………………22

Introducción

Elconcepto de la Medicina no debe restringirse en el sentido científico a la suma de conocimientos encaminados a curar o aliviar las enfermedades.

Hoy se atiende más bien a su división según los grupos humanos y sociales y a veces a las condiciones generales del medio ambiente.

El origen de las ciencias médicas se pierde en la noche de los tiempos debiendo confundirse por una parte con el empirismoy por otra con la superstición.

El empirismo dio como resultado la medicina popular, hija de la observación rudimentaria de fenómenos médicos de pueblos salvajes, de quienes cabe mencionar se hablara. La medicina maya.

La superstición en cambio produjo la medicina sacerdotal que a parece en la primeras edades de los pueblos de la antigüedad

Un poco de historia Maya

La historia Mayaprehispánica dura unos 2000 años aproximadamente. Los Mayas fueron una auténtica civilización con historia: conocieron y usaron la escritura para dejar constancia de sus conocimientos, sus creencias, sus vidas cotidianas, etc. Desgraciadamente, la llegada de los españoles a Centroamérica trajo muchísimas consecuencias negativas para estas civilizaciones precolombinas.
La civilización Maya surgerealmente hacia el año 500 a.C. en lugares como Nakbé y El Mirador, ubicados en el departamento guatemalteco del Petén. Luego se extendió a lo largo de unos 300.000 km cuadrados hasta conformar un espacio geográfico al que llamamos MAYAB, básicamente en un ecosistema de bosque tropical lluvioso, aunque las diferencias climáticas entre las regiones que lo componen son bien notables. El MAYAB estaríaformado por la actual península del Yucatán (México) llegando hasta sus límites en una zona compartida en la actualidad por los estados mexicanos de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y las repúblicas de Guatemala, Honduras y Belice.

Los mayas fueron un pueblo básicamente agrícola, por lo que su relación con la tierra fue muy importante, llegando a ser fundamental en el aspectoreligioso, donde aparece constantemente en lo relativo a mitos, rituales y creencias.
A partir de la información arqueológica (básicamente) se pueden establecer los siguientes períodos para el análisis de la civilización Maya:
Período Preclásico (de formación y diferenciación de la cultura Maya): años del 1.500 al 500 a.C.
Período Clásico (de desarrollo y florecimiento): años 500 a.C. a 800d.C.
Período Epiclásico (o central): años 800 a 1000 d.C.
Período Postclásico (de progresiva decadencia hasta su desaparición): años 1000 a 1700 d.C.
En el apogeo de su desarrollo (200-900 DC), los Mayas construyeron templos y centros ceremoniales comparables a las pirámides de Egipto (por cierto, el número de pirámides construidas por los Mayas se cuenta por millares, frente a las pocas decenaslevantadas por los Egipcios...). Desarrollaron un calendario más preciso que el que actualmente utilizamos, lo cual es una verdadera demostración de sus avanzadísimos conocimientos astronómicos, mérito que se ve aumentado si consideramos los utensilios primitivos de los que se valían para observar el espacio. Describieron perfectamente el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia mayas
  • Historia de los mayas
  • Historia De Los Mayas
  • Historia de los Mayas
  • Historia de los Mayas
  • historia maya
  • La Historia Maya
  • Historia maya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS