Historias de calufa
• Mamita Yunai
Esta se publica por primera vez en 1941 y ya se ha traducido a gran variedad de idiomas. La novela fue escrita gracias a lasinjusticias sociales que vivió cuando laboró para la United Fruit Company en Limón.
La novela trata de que José Francisco Sibaja ("Sibajita"), del Bloque de Obreros y Campesinos. Fallas usa a estepersonaje para demostrar las malas situaciones del ambiente laboral de los obreros.
Al principio, Sibaja va desde Limón hasta Talamanca, donde velaría por la justicia en las elecciones locales.Durante su travesía, Sobaja encuentra unas series de obstáculos que le dificultan su llegada a Chasse y supuestamente estas dificultades no pasaban por casualidad, alguien no lo quería allí. En las mesaselectorales, se presentaron problemas como: Cedulas falsas, engaños, documentos traspapelados y otras trampas. Desde ese momento, el empieza a denunciar el abandono y la pobreza en que viven estosindígenas de Talamanca y también habla de cómo son explotados y utilizados por los déspotas.
Ya terminadas las elecciones, Sibajita empieza a recordar la vida de él 14 años antes y narra como era lavida de un liniero, los accidentes, las enfermedades y los abusos. Con el tiempo, su hermano Herminio y él logran salir del lugar; Herminio es luego encarcelado y eso los separó se bastante, pero yalibre, Sobaja lo visitó y hablan de los tristes y difíciles tiempos en su anterior vida como linderos.
La novela finaliza con un discurso de Califa sobre la huelga bananera de 1934, la cual eldirigió.
• Marcos Ramírez
Marcos Ramírez se publica en 1952 y ha sido traducida a gran variedad de idiomas al igual que Mamita Yunai. Marcos Ramírez es una autobiografía que relata lasaventuras que Fallas tuvo en su infancia en la zona alajuelense.
Habla de cómo tuvo que dejar el hogar para trabajar en los talleres del ferrocarril y relata como a los 16 años se traslada a Limón...
Regístrate para leer el documento completo.