historlo
Páginas: 3 (634 palabras)
Publicado: 13 de junio de 2013
Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología seidentifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células interiormente y otros corpúsculos,relacionándose con la bioquímica y la citología.
2. Padres de la histología (Marcello Malphigi, Hokke).
Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600, cuando se incorporóel microscopio a los estudios anatómicos. Siendo Marcello Malpighi el fundador y padre de la histología.
3. Creadores de la teoría celular ( Schleiden y Schwann)Virchow.
En el año de 1838 MathiasSchleiden, un botánico de origen alemán, llego a la conclusión de que todos los tejidos vegetales estaban formados por células, al igual que el zoólogo Theodor Schwann un año después extendió lainvestigación de Schleiden hacia los animales y propuso una base celular para toda forma de vida, llamándola Teoría Celular. La cual por hoy se pueden considerar en 4 proposiciones:
En principio, todoslos organismos están compuestos por células.
Estas células tienen lugar en las reacciones metabólicas del organismo.
Las células provienen de otras células preexistentes.
Las células contienen elmaterial hereditario.
Virchow en 1860, confirmó el hallazgo anteriormente postulado en una de sus famosas obras, y llego a la conclusión de que sólo existen 4 tejidos fundamentales, es decir:
TejidoEpitelial
Tejido Conectivo
Tejido Muscular
Tejido Nervioso.
4. Que son los tejidos epiteliales y sus funciones
Es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, quepuestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.