hitler

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Nombre: Lujan Rodríguez
Materia: Introducción al conocimiento científico
Tema: Biografía de Hitler y su rol en la segunda guerra mundial
Profesor: Herman Ibach
Curso: 4 Humanístico
Colegio: Aleluya











Introducción
En este texto vamos hablar sobre la biografía de Adolf Hitler, sobre sus aspectos religiosos, culturales y su influenciaen la sociedad desencadenada por la 2da guerra mundial. Mi elección surgió a partir de mi interés de saber qué lugar ocupa Hitler en su época y su influencia en lo político. Esta dirigido especialmente a mis compañeras ya que muchas no están muy dentro del tema o no están muy bien informadas. Se va a organizar de manera en que voy a comenzar explicando su vida, su ideología y su rol en lasegunda guerra mundial. Finalmente voy aportar mi opinión y las conclusiones sobre la investiga
Desarrollo
Adolf Hitler nació en Braunau, am inn (Berlín) el 20 de abril de 1889.Fue el Führer presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Nacido en una familia de clase media, su padre, Alois Hitler (1837–1903), fue un agente de aduanas. Sumadre, Klara Pölzl (1860–1907), fue la tercera esposa de Alois. Hitler fue el tercer hijo de la pareja. (wiki pedía). Llevó al poder al Partido Nacional socialista Obrero Alemán o Partido Nazi, y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, iniciada por él con el propósito principal decumplir sus planes expansionistas en Europa. Respecto a su religión la gente suele hacer la afirmación de que Adolf Hitler se adhirió al ateísmo, humanismo o alguna antigua mitología pagana nordica, pero ninguna de estas afirmaciones parece ser ciertas. Por lo que se puede sacar la conclusión de que Hitler propago muchas creencias (neo paganismo) que no solo incluyen a Dios y a la providencia, sinotambién el darwinismo social, ideológico y político. Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido Nacionalsocialista), desde la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un formidable aparato propagandístico al servicio de sus ideas: superioridad de la raza aria,exaltación nacionalista y pangermánica, militarismo revanchista, anticomunismo y antisemitismo. En Viena (1907-13) fracasó en su vocación de pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible. De esa época data su conversión al nacionalismo germánico y alantisemitismo. En 1913 Adolf Hitler huyó del Imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio militar; se refugió en Múnich y se enroló en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial (1914-18). La derrota le hizo pasar a la política, enarbolando un ideario de reacción nacionalista, marcado por el rechazo del nuevo régimen democrático de la República de Weimar, a cuyos políticos acusaba dehaber traicionado a Alemania aceptando las humillantes condiciones de paz del Tratado de Versalles (1918). De vuelta a Múnich, Hitler ingresó en un pequeño partido ultraderechista, del que pronto se convertiría en dirigente principal, rebautizándolo como Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP). Dicho partido se declaraba nacionalista, antisemita, anticomunista, antiliberal,anti demócrata, anti pacifista y anticapitalista, aunque este último componente revolucionario de carácter social quedaría pronto en el olvido tal abigarrado conglomerado ideológico, fundamentalmente negativo, se alimentaba de los temores de las clases medias alemanas ante las incertidumbres del mundo moderno. Influido por el fascismo de Mussolini, este movimiento, adverso tanto a lo existente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hitler
  • Hitler
  • hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS