Hjdskdhska

Páginas: 9 (2008 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
TALLER FINAL ESPAÑOL

MARIA ALEJANDRA CONDE



PROFESOR ALFONSO GALAN

TRABAJO FINAL

1° PERIODO
2012
INTRODUCCION
Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias.
De las mas avanzadas surgieron tres grandes centros de civilización: el de los mayas,en Guatemala y Yucatán; el de los aztecas en México; y el de los Incas, en el Perú, que han dejado un legado artístico admirable (templos, palacios, cerámicas, esculturas, pinturas, industria del tejido, orfebrería y tallas en madera).
La cultura de cada uno de estos pueblos fue única y hermosa, pero también jugo un papel importante en el desarrollo y evolución cultural de la América de hoy en día.Estos pueblos ricos, civilizados, y con gran avance intelectual, económico, astronómico y social, fueron colonizados por Europa, y en el proceso, fueron cambiados y a veces hasta destruidos su patrimonio, costumbres y su propia existencia. Sin embargo, siguen siendo de gran importancia para nosotros, y por eso es que, a continuación, se expondrán algunos puntos importantes sobre estas grandesculturas que forman parte importante de nuestra historia y que influyeron en la literatura prehispánica.
“Dos géneros literarios se llevan la primacía en cualquier campo que investiguemos: el poema sagrado y el relato breve y agudo. Plegarias a la divinidad y breves narraciones en que se guarda un hecho o se comenta una palabra hallamos en los albores de todas las literaturas. Uno y otro modo deproducción literaria corre en los labios mucho antes ¾a veces milenios largos¾ de que sea fijado por la escritura”

LITERATURA PREHISPANICA
Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas. Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo delcontinente Americano como hoy lo conocemos. La naturaleza les inspira adoración a divinidades que aseguren la vida en un mundo hostil, propio de la mentalidad mágica e irracionalista. Una de las principales características de la sensibilidad indígena es la concepción de un mundo y de una historia vinculada con la idea de "fatalidad y Catástrofe". El pensamiento mágico se lo expresaba en la poesía indígenaa través de poemas:
"lloro y me aflijo, cuando recuerdo que dejaremos las bellas flores, los bellos cantos;
... no por segunda vez serán engendrados, no por segunda vez serán hijos,
y ya están a punto de salir de la tierra...¿Donde ha de vivir este corazón mío?
¿Dónde será mi casa? ¿Dónde mi mansión duradera?
Ah, sufro desamparo en la tierra." A través de metáforas y símbolos, los pueblos delas altas culturas expresaron la lucha entre la vida y la muerte. Entre medio de los hombres están los dioses, cuyos orígenes constituyen un verdadero misterio.
CULTURA MAYA
* Ubicación geográfica y origen.
La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental deChiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2, teniendo por límite el Golfo de México y mar de las Antillas; el océano Pacífico; el río Grijalva (conocido en Guatemala como río Usumacinta), en el estado de Tabasco y el río Ulúa enHonduras y el río Lempa en El Salvador actuales.
* Organización maya.
1. Organización económica: Los mayas fueron esencialmente agricultores y su principal alimento fue el maíz. La agricultura era una actividad central en la vida de los mayas, sus técnicas agrícolas eran de tipo extensivo, como el sistema de roza-tumba-quema, y otras de tipo intensivo, como el riego y las terrazas. Hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS