hkhkgkgk

Páginas: 4 (820 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014


El principito.

Más que nada es un cuento redactado como cuento para niños, pero también va dirigido un mensaje hacia los adultos. Con el punto específico de hacernos reflexionar de lomaravilloso que era ser niños, más que nada para recordar el cómo mirábamos el mundo en aquel entonces, cuando solo éramos unos niños.
Yo veo que esta novela está más que nada inspirada en la vida real yaque el autor se basó como si el piloto fuera él y estuviera narrando lo que ya ha vivido.
Todos tuvimos infancia, al igual que todos pasamos por la etapa donde éramos inocentes con imaginación, conuna mente tan abierta, pero ahora tanto los grandes como los adultos no tienen imaginación, se preocupan y son inseguros, la preocupación puede ser por cosas innecesarias o por cosas grandes tanto quellegamos a un estado de, “que voy a hacer, no tengo remedio, y si me equivoco de nuevo”.
Cuando vamos creciendo y nos vamos convirtiendo en personas adultas nos encontramos con obstáculos que nosdesvían, y nos causa peleas o estrés por no encontrar una solución concreta a nuestro problema. Esto provoca que nos olvidemos lo que algún día fuimos, niños.


En este cuento nos narra la experienciade un adulto que en este caso es el piloto que decidió abandonar su talento como “pintor”, ya que el dibujo una boa que acabó de tragar un elefante, los adultos solo pensaban en cosas como que era unsombrero y así, no se ponían en el lugar de un niño y de cómo pensaría un niño al ver este dibujo y que sería lo que pensaría, osea más que nada regresar el tiempo y pensar como un niño, en este casopara poder entenderlo.

El trama principal habla sobre que este piloto tiene que forzar a aterrizar la nave y ahí es donde conoce el principito en un desierto, el recurre a la necesidad de arreglarsu nave por falta de recursos o si no moriría, pero básicamente el principito le hace ver ese momento angustioso del piloto de otra manera.
Es obvio que todos nos complicamos y nos dejamos llevar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS