hoijoiho

Páginas: 18 (4445 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
La diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas oactitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.


Cultura china Para la cultura de la China contemporánea, véase cultura de la República Popular China.


Una función de ópera china (Ópera de Pekín) en Pekín, uno de los muchos aspectos de la cultura china tradicional.
La cultura de China (chinotradicional: 中國文化, pinyin: Zhōngguó wénhuà) es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.1 2
La zona en que esta cultura es dominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias.
Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y suarte. Adoptó mucha cultura de susalrededores como el budismo de la India, dando origen albudismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo.
Índice
  [ocultar] 
1 Sociedad
2 Estructura
3 Identidad
4 Religión
5 Idioma
6 Literatura
7 Gastronomía
8 Arquitectura
9 Véase también
10 Referencias
11 Enlaces externos
Sociedad[editar]
Estructura[editar]
Artículoprincipal: Estructura social de China
Desde el periodo de los Tres augustos y cinco emperadores, el principal gobernante ha sido algún monarca. En los diferentes periodos se han empleado nombres diferentes para referirse a las diversas posiciones sociales. Conceptualmente los periodos imperial y feudal son similares, con el gobierno y los oficiales militares en la parte alta de la jerarquía social mientrasque el resto de la población quedaba bajo la ley regular.3 Desde la Dinastía Zhou (1046-256 a. C.) en adelante, la sociedad tradicional china ha estado organizada en un sistema jerárquico de clases socioeconómicas conocido como las cuatro ocupaciones.
Ejemplo de costumbres muy arraigadas en la sociedad son el matrimonio chino y las prácticas sexuales.
Identidad[editar]
En la actualidad, enChina hay 58 grupos étnicos reconocidos.4 El grupo preminente es la etnia han. A lo largo de la historia muchos grupos se han asimilado a etnias vecinas o desaparecido sin dejar rastro. Al mismo tiempo, dentro de la etnia han mantenido tradiciones culturales o peculiaridades lingüísticas. El término Zhonghua Minzu se emplea para definir el nacionalismo chino en general. En gran medida la identidadcultural tradicional tenía relación con diferentes nombres familiares.
Religión[editar]
Véanse también: Religión tradicional china, Budismo chino, Historia de los judíos en China, Taoísmo y Confucianismo (demasiados parámetros en {{VT}}) Wikipedia.
La religión en China se ha caracterizado por un pluralismo desde los comienzos de la Historia de China. Las religiones en China se orientan al entornofamiliar y no suelen exigir la adherencia exclusiva de sus miembros. Algunos estudiosos dudan de la aplicación del término "religión" para el budismo o el taoísmo, prefiriendo denominarlos "prácticas culturales" o "sistemas de pensamiento"5 El debate sobre lo que debería llamarse religión en el ámbito de China está sujeto a debate.6 Por lo general, en número de personas que se refieren a sí mismascomo religiosas en China es uno de los más bajos del mundo.
Idioma[editar]
El idioma escrito desde la antigüedad fue el Chino clásico. Se empleó durante miles de años pero estuvo principalmente reservado para eruditos e intelectuales. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que vivían alejados de la corte imperial, eran analfabetos.3 Solo tras el Movimiento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS