Hoiyjb6Jgb6Nbc

Páginas: 3 (507 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
-------------------------------------------------
EL DEBATE
El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un temadeterminado.

En otras palabras, el debate es el intercambio de opiniones críticas, que se lleva acabo frente a un público y con la dirección de un moderador para mantener el respeto y la objetividad entreambas posturas.

Por otro lado, cada postura debe exponer su tesis y sustentarla por medio de argumentos y
Contraargumentos sólidos y claros.

De esta manera, el debate está formado por tresentidades: los participantes (un proponente y
un oponente), el moderador y el público.

Estructura

La estructura del debate está sujeta a las reglas previamente determinadas por los participantes yel moderador; sin embargo existen cuatro fases: la apertura, el cuerpo del debate, sesión de preguntas y respuestas, y la conclusión.

La apertura

Es quien introduce el tema haciendo especialénfasis en su interés y actualidad presenta tanto cada una de los participantes como las posturas explica la dinámica a seguir y recuerda a los participantes las reglas, previamente establecidas.

Elcuerpo

Está a cargo de los participantes y es la fase que se asigna a la discusión del tema. Es en esta etapa donde se Exponen los argumentos y contraargumentos, así como toda la informaciónadicional que Ayude a la discusión del tema.

La sesión de preguntas y respuestas
Es una parte fundamental del Debate, porque es en ella donde el público termina por inclinarse a favor o en contra de unapostura

La Conclusión

Finalmente en la conclusión del debate se hace un breve resumen de las posturas así como se
anuncia la postura que prevaleció o el grupo ganador del debate.

Pasos parala elaboración del debate

I. Antes del debate:
1. Elegir un tema de interés que genere controversia.
2. Preparar los contenidos teóricos.
3. Nombrar un coordinador o moderador encargado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS