Enfermedades

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Estado de México

El nombre de México es de origen prehispánico. Sin embargo, durante la Época Colonial los españoles crearon la Intendencia de México, cuya capital era la Ciudad de México. Estaentidad comprendía, además del territorio actual del Estado de México, el Distrito Federal, los Estados de Morelos, Querétaro, Hidalgo, así como parte de Guerrero y Tlaxcala.
Al inicio de la vidaindependiente del país se crean los Estados de la República, en los términos de la Constitución Federal de 1824, que es donde aparece por primera vez el Estado llamado "México".
La existencia de estaentidad federativa, a pesar de los múltiples recortes territoriales de que ha sido objeto, persistió en las Constituciones de 1857 y 1917.

Escudo












Se adopta como escudo delEstado de México el proyecto presentado por el profesor Pastor Velazques, después del decreto del 9 de abril de 1941 y fue publicado en la gaceta de gobierno del estado de México el 16 del mismo mes yaño. Esta formado por el lema fue el diseñador con el siguiente lema: Patria, Libertad, Trabajo y Cultura, y se simbolizan de la siguiente forma:

Patria
Representado por el Águila nacional en elcopete del escudo. La bandera, el himno nacional, y el dibujo en el cuartel superior izquierdo que representa el volcán Xinantécatl, la pirámide del Sol de Teotihuacán y el topónimo original de Toluca.Libertad
Representada en el segundo cuartel superior derecho por un cañón de la época, sobre el lugar donde se desarrolló la batalla del Monte de las Cruces, el 30 de octubre de 1810.

Trabajo yCultura
Representados juntos en el tercer y cuarto cuartel, contiene el topónimo de México, el cual le dio nombre a la patria y al estado, los surcos de la agricultura produciendo plantas de maíz y ellibro abierto del saber, sobre de éste un engrane fabril, una hoz, un zapapico, una pala y un matraz, herramientas del trabajo humano.

Las abejas simbolizan los 16 estados de la Republica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES
  • Enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS