Hoja de ruta ipc 2014
MóduloTema
GPS
Sesión
Semanas
1. Lenguaje y teorías
científicas
2. Lenguaje y realidad
3. Uso y mención del
lenguaje
4. La Semiótica
5. Nombrar y clasificar:
Vaguedad y ambigüedad
6. La definición
Del17 al29 de Marzo
Tema 1: Consideraciones sobre el lenguaje
MÓDULO 1 – LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN
Sesión1:
Secuencia de trabajo con el
material deestudio
- Asti Vera, Carlos y Ambrosini,
Cristina (2009), Capítulo 1:
Consideraciones sobre el
lenguaje, en Argumentos y
teorías. Aproximación a la
Epistemología, Buenos Aires,
Educando.
-UBA XXI (2014), Módulo 1,
Tema 1, en IPC. Orientaciones
para el estudio, Buenos Aires,
Eudeba.
- Zamudio, Alicia M. (2012),
Módulo 1, Tema 1:
Consideraciones sobre el
lenguaje, en Introducciónal
Pensamiento Científico.
Actividades para pensar y
resolver, Buenos Aires, Eudeba
Encuentros
virtuales y
presenciales
- Foro temático
- Chat
- Tutorías
presenciales
Actividades y
recursos
-Actividades para
Pensar y Resolver.
En el Campus:
- Audio de Radio:
Consideraciones sobre
el lenguaje, 1 y 2
- Mapa conceptual
- Ejercicios con
respuestas
automáticas
Hoja deRuta
Sesión 2:
1. Las leyes lógicas.
2. Tautologías,
contradicciones,
contingencias
3. Los razonamientos: Verdad
y validez
4. Argumento y consecuencia
lógica. Reglas lógicas
5. La inducción y la analogía
6. ¿Es formal la inducción? El
intento de Carnap
7. Lógica informal y falacias
materiales
8. Toulmin, sobre los usos
argumentativos
- Asti vera y Ambrosini (2009),
Capítulos 2 y3 (hasta pág. 109
inclusive), en ob.cit.
-Actividades para
Pensar y Resolver.
En el Campus:
- Audios de Radio:
Argumentación, el
escenario formal y el
escenario informal, 1
y2
- Mapa conceptual
- Ejercicios con
respuestas
automáticas
- Asti Vera y Ambrosini (2009),
Capítulos 1, 2 y 3, en ob.cit.
23 de Abril
Del 14 de Abril al
MÓDULO 1
- Tutorías
presenciales
-Chat
-Zamudio (2012), Capítulo 2, en
ob.cit.
Sesión 3:
Repaso para el Primer Parcial
(Módulo 1 Temas 1 y 2
- Foro temático
-UBA XXI (2014), Módulo 1, Tema
2, en IPC. Orientaciones…
Del31 de Marzoal12 de Abril
MÓDULO 1 – LENGUAJE Y
ARGUMENTACIÓN
Tema 2: Argumentación: El escenario
formal y el escenario informal
IPC
- Foro temático
-UBA XXI (2014), Módulo 1(completo), en IPC.
Orientaciones…
- Tutorías
presenciales
-Zamudio ((2012), Capítulos1 y 2,
en ob.cit.
En el Campus:
-Evaluación Modelo de
Repaso
-Ejercicios de
Respuesta
Automática.
Hoja de Ruta
IPC
1. La matemática: constructos
formales y realidad
2. Sistemas axiomáticos
3. Propiedades de los
sistemas axiomáticos
4. Interpretación y modelos
de los sistemas axiomáticosDel 12 al 17 de Mayo
Tema 1: Las ciencias
formales
Sesión 4:
Sesión 5:
1. Estructura de las teorías
empíricas. El lenguaje de una
teoría fáctica
2. El problema del método
científico
3. Estrategias metodológicas
básicas de las ciencias
fácticas
4. Método inductivo:
inductivismo estrecho e
inductivismo sofisticado
5. Método hipotéticodeductivo.
-UBA XXI (2014), Módulo 2,Tema
1, en IPC. Orientaciones…
- Foro temático
-Actividades para
Pensar y Resolver.
- Chat
-Asti Vera y Ambrosini (2009),
Capítulo 4, en ob.cit.
En el Campus:
- Tutorías
presenciales
- Audios de Radio: Las
ciencias Formales 1 y
2- Mapa conceptual
-Zamudio (2012), Capítulo 3, en
ob.cit.
- Ejercicios con
respuestas automáticas
- Asti Vera y Ambrosini (2009),Capítulo 5, en ob.cit.
Del 19 al 31 de Mayo
MÓDULO 2 – METODOLOGÍA DE
LAS CIENCIAS FORMALES Y
FÁCTICAS
Tema 2: La cuestión del método en
las ciencias fácticas
MÓDULO 2 – METODOLOGÍA
DE LAS CIENCIAS FORMALES
Y FÁCTICAS
Primer parcial
Semana del 21 de abril
- Foro temático
- Chat
-UBA XXI (2014), Módulo 2, Tema
2, en IPC. Orientaciones…
-Zamudio (2012), Capítulo 4, en...
Regístrate para leer el documento completo.