Hola bebe
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. Está caracterizada por un índice de masa corporal o IMC aumentado(mayor o igual a 24 kg/m2)o por perímetro abdominal aumentado en hombres mayor o igual a 102cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. Forma parte del síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origenmultifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo.
Desde hace muchos años la salud ha sido muy importante a la humanidad, teniendo en cuenta que la misma implica una nutrición que contenga una dieta balanceada, no llevar vida sedentaria y el no estar sujetos a vicios que perjudican elorganismo, ya que, el no cumplir con los componentes de la salud puede llevar a las personas a la obesidad, siendo esta la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, (Según Dr. Manuel Moreno),
Al contrario, al cambiar los hábitos alimenticios se puede mejorar el nivel físico del organismo, esto quiere decir que mejora el ritmo de vida porque se puede respirar mejor y aumenta lavelocidad al caminar es más rápida es decir, presentar un peso corporal superior a lo estándar de lo normal.
A nivel continental, en EE.UU, un estudio indico, “que la obesidad es un problema de salud más común entre los niños estadounidenses, y lo que es peor la tendencia de niños obesos está aumentando rápidamente (Según la Asociación Medica)
Se considera que la obesidad está presente más queen cualquier otro país en Estados Unidos, debido a que los niños estadounidenses tienen tendencia a aumentar de peso en poco tiempo ya que la salud hoy en día se deteriora porque los alimentos que se consumen tienen altos contenidos de grasa
Según estudios que el Hospital General de Zona Troncoso lleva a cabo cada tres años desde el año 2000, a partir de 2003 se desencadenó el aumento de laobesidad infantil. El crecimiento de la obesidad infantil en México es un problema social alarmante, que puede tener como consecuencia una población futura con enfermedades crónicas y calidad de vida deficiente.
El estudio realizado en México, hay cada vez más niños que presentan obesidad siendo asimismo un problema social y de salud pública. Desencadenándose así, una serie de consecuenciasen el aspecto psicológico, ya sea por cambios de conducta, depresión o aislamiento y de salud; disminuyendo su estabilidad y calidad de vida del niño u adolescente.
Ciertamente, a nivel mundial la obesidad se ha convertido en las últimas décadas en un flagelo que azota tanto a hombres como a mujeres. Esta patología viene afectando a las personas en tempranas edades y manifiesta más apartir de los años 80 en adelante, por la comercialización de las denominadas “Comidas Chatarras”. Así, a medida que avanza la modernidad, se hace más propenso a tener exceso de peso y esto sucede cuando se es sedentario, realizar poco ejercicio, y el factor tiempo no permite comer en casa; por tanto se hace en la calle, donde la grasa esta a la orden en las comidas que preparan.
Además, laobesidad se ha convertido en las últimas décadas en un gozo que amenaza tanto a mujeres como a hombres, este problema viene afectando a las personas desde tempana edad a causas de la mala alimentación implementada por comidas chatarras entre otras, y a medida que avanza la modernidad se tiende más la subida de peso y esto sucede ya que no queman las calorías que deberían quemar; afectando...
Regístrate para leer el documento completo.