OHSAS-18001 Objetivo Conocer los requerimientos para establecer Sistemas Administrativos de Seguridad y Salud Ocupacional (SASSO) Establecer las bases para desarrollar e implantar el SASSO Contenido 1. Introduccin 2. Conceptos y Definiciones 3. Marco Jurdico Mexicano 4. Sistemas de Administracin de la Seguridad y Salud Ocupacional 5. Interpretacin de la Especificacin OHSAS 180011999. 6.Estrategias de Desarrollo e Implantacin 7. Beneficios 1. Introduccin Algunos Accidentes en Mxico 2. Conceptos y Definiciones Peligro es una condicin o prctica con el potencial de causar perdidas accidentales en trminos de lesiones a la persona o dao a la salud, a la propiedad, al ambiente o combinacin de ellos. Riesgo Es la combinacin de probabilidad de ocurrencia y severidad de la consecuencia de unevento especfico de peligro Riesgo de Trabajo son los accidentes y enfermedades a que estn expuestos los trabajadores en ejercicio o motivo del trabajo (art. 473 Ley Federal del Trabajo) Riesgo es la probabilidad de que se produzca un acontecimiento no deseado con consecuencias determinadas, dentro de cierto perodo o en circunstancias especificadas. Puede ser expresado, tanto como una frecuenciacomo una probabilidad de acuerdo con las circunstancias Organizacin Internacional del trabajo (OIT) Anlisis del Riesgo es medida cuantitativa de las prdidas econmicas y los daos que puede causar el acontecimiento a personas cuando ste tiene probabilidad de ocurrir y sus consecuencias. Tipos de Riesgo voluntario, asociado a actividades que decidimos realizar e involuntario, asociado a actividadesque se realizan sin nuestro conocimiento o consentimiento, incluye eventos naturales pblico, aquel al que todo individuo est expuesto slo por el hecho de vivir como parte de la comunidad individual, es el riesgo pblico dividido entre la poblacin de una comunidad, si tienen el mismo nivel de exposicin. Con respecto al riesgo pblico una instalacin industrial no debe representar un riesgoindividual mayor a 10x10-6 Probabilidad del Riesgo Falla de Vlvula de Seguridad 1.0x10-5/comando Falla del operador 3.0x10-4/comando Gripa 2.8x10-4 Alcohol 7.5x10-5 Meteorito 6.0x10-11 Accidente Areo 1.2x10-6 Fumar 5.0x10-3 Accidente evento que resulta en dao no intencional a las personas, prdidas a la propiedad y/o a los procesos Incidente un evento que puederesultar o resulta en dao no intencional. Causas de Accidentes I las causas directas o inmediatas pueden clasificarse en dos grupos. a) Condiciones Inseguras circunstancias que pueden permitir la ocurrencia de un accidente (Grado de inseguridad de los instalaciones, maquinaria, equipos, herramientas y puntos de operacin). b) Actos Inseguros Conductas que pueden permitir la ocurrencia de unaccidente.(asociado al incumplimiento de procedimientos o normas de seguridad). Condicin insegura toda circunstancia peligrosa que nos rodea y que en un momento dado nos puede provocar un accidente, por ejemplo Estructuras deficientes, por deterioro, diseo o construccin. Equipo y maquinaria mal diseada, construida, armada o sin mantenimiento Falta de medidas de prevencin y proteccin contra incendiosProteccin inadecuada en lamaquinaria y/o instalaciones Herramientas defectuosas o inadecuadas Equipo de proteccin personal defectuoso Falta de orden y limpieza Avisos y sealamientos, insuficientes o inadecuados Acto inseguro es una accin equivocada que realiza una persona al estar ejecutando su trabajo con respecto a una actividad estndar pone en peligro su integridad fsica, su vida y la de suscompaeros, por ejemplo Trabajar sin capacitacin previa Trabajar sin autorizacin Velocidad inadecuada Dispositivos de seguridad inactivos Maquinaria en movimiento Equipo con energa viva Uso inadecuado de mecanismos de transporte Transitar por reas peligrosas Sobrecarga de equipos e instalaciones Herramientas inadecuadas No utilizar equipo de proteccin Bromas Causas de Accidentes, II las causas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.