hola a
El Estado Táchira se ubica al Occidente y Suroeste de Venezuela, en la región de Los Andes. Es el segundo estado más alto luego del estadoMérida, con el que comparte frontera al Este y Norte, las demás fronteras del estado son: al Norte, Zulia; al Sur, Colombia y Apure; al Este,Barinas. La entidad ocupa una superficie de 11.100 km², un área similar a la de la isla deJamaica.
Atravesada por la extensión de la cordillera de los Andes de sur a noroeste, la misma divide al estado en tres regiones diferenciadas y con clima particular:
• Circuito de la montaña; en esta región se encuentran los principales asentamientos urbanos del estado, el clima es Templado de Altura2 en la mayor parte de la región y de páramo de altura, en las elevaciones superiores a los 3.000 msnm.Con leves variaciones a lo largo del año, presenta una clara época de lluvias de mayo a octubre. La orografía es accidentada e influida por el curso de numerosos ríos y quebradas que forman valles en la base de las montañas, como ejemplo la ciudad capital está asentada sobre el valle del río Torbes. Esta zona representa la mayor parte de la superficie del estado. Las principales ciudades ubicadasen esta zona son: San Cristóbal, La Grita, Michelena, Rubio, San Antonio del Táchira, Táriba.
• Circuito panamericano: esta zona está ubicada principalmente al norte del estado, comparte las características climáticas de la región sur del lago (de Maracaibo), con un clima Tropical de Selva, altas pluviosidades y elevadas temperaturas. Esta región es uno de los principales centros de producciónganadera de Venezuela. Está en la frontera de los estados Zulia y Mérida. Las principales poblaciones de esta región son: La Fría, La Tendida, Coloncito.
• Región llanera: una pequeña parte del los llanos venezolanos se encuentran brevemente al sureste del estado Táchira, en la frontera con los estados Apure y Barinas, el clima es Tropical de Sabana, con menor humedad que en la zona panamericana,es también una región de alta producción ganadera. Principales poblaciones son: La Pedrera, El Piñal, Abejales.
•
ACTIVIDADES ECONOMICAS
La economía del estado Táchira, está basada principalmente en el sector agropecuario. Sin embargo, la actividad económica de este estado, dispone de una amplia gama de recursos económicos naturales que la hacen relevante para la economía nacional. Entre lasactividades económicas más resaltantes se encuentran: la pesca de coporo, cajaro, cachama, bagre rayado y palometa entre otros; la producción agrícola de caña de azúcar, café, caraota, ajo, cambur, papa, cebolla, tomate y plátano; una producción pecuaria principalmente de ganado vacuno; recursos forestales que proveen bucare, manteco, pino laso, laurel y anime (balso) entre otros y los yacimientosde recursos minerales como arcilla, asfalto, cobre, arenas silíceas, fósforo, carbón, uranio y yeso.
Táchira también posee una actividad industrial y comercial importante, destacándose en la industria alimenticia, la producción de confiterías, lácteos, conservas, café, panaderías típicas; la popular artesanía de hamacas, textiles, alfarería, talabartería y ebanistería; la explotación de losrecursos minerales, la manufactura de textilería, calzado, ropa, cuero y por supuesto el importante complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo.
PATRONO DEL ESTADO
Virgen de La Consolación - Patrona del Táchira - Venezuela
El 15 de Agosto, la Fé se hace presente en todos los caminos que llevan a los devotos de la Virgen de Consolación de Táriba hacia la Basílica de La Perla del Torbes.COMIDA TIPICA
HALLACA ANDINA
CHICHA ANDINA
PASTELES ANDINO
PIZCA ANDINA
Número de habitantes
Táchira quedó en el noveno lugar de los estados con más población en el país, con un millón 163 mil 593 habitantes, presentando un crecimiento poblacional de 170 mil 924 con relación al censo 2001 que se ubicó en 992 mil 669 tachirenses.
El informe se desprende de los primeros resultados del XVI...
Regístrate para leer el documento completo.