hola q aase
Para la mayoría de jugadores el uso de videojuegos no constituye unproblema, existe un porcentaje en torno al 10-15% para quienes parece tratarse de una conducta “compulsiva”. Se trataría de aquellos sujetos que juegan con mayor frecuencia, indican que se sientenadictos a los videojuegos, tienden a disfrutar con los videojuegos más que con cualquier otra actividad, y se muestran más inclinados a ser competitivos.
Los videojuegos constituyen una actividad querequiere altos niveles de concentración para su ejecución, el niño cuando juega no se siente, no molesta y se piensa que por esta razón, algunos comienzan a sugerir esta actividad en niños bastantesinquietos, para lograr momentos de tranquilidad; por el contrario existen niños que son bastantes calmados, pasivos y encuentran también una gran afinidad en esta práctica o existen niños que por loque se aclara al comienzo, acceden a ellos porque es tan común en esta época como para los padres de antaño lo era el lazo o el trompo por nombrar un ejemplo”.
Muchos padres de familia encuentranen esta afinidad de sus hijos por los videojuegos, una solución a los problemas de comportamiento, pero cuidado:
“Cualquiera que sea el caso es importante para quienes se encargan del cuidado delos niños, advertir que en el desarrollo adecuado de una persona es importante la socialización, es decir el juego, las actividades que se realizan con otros, con lo iguales, como también laactividad física y en esta vía los video juegos se quedan cortos, son actividades que poco permiten el surgimiento de la palabra, del discurso y esto sí que es importantísimo en la vida de alguien. Ya...
Regístrate para leer el documento completo.