Hola

Páginas: 4 (921 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2010
[pic]

GUÍA PARA EXÁMEN SOCIOLOGÍA
3° PARCIAL
5-dic.-2009
← El Empleo: es una fuente laboral fija, con contrato, horario, una hora para almorzar, una descripción de cargo, jefe, vacacionesanuales, salario mínimo, sueldo, y “seguridad laboral”, sin considerar imposiciones y el derecho a licencias por enfermedad.
← Existen dos tipos de trabajadores que ven el empleo como : unamanera de ganarse la vida. son conceptos diferentes de personas las que viven para trabajar y los que trabajan para vivir.
← Un oficio: es la ocupación humana que permite la subsistencia de unapersona y que su preparación generalmente se obtiene por la práctica dirigida por un maestro o bien mediante una escolaridad técnica que no alcanza el grado de una profesión universitaria que presupone elalcanzar un grado superior.
← La Ocupación habitual es: un cargo, función, o profesión de algún arte, mecánica; etc.
← Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de lasociedad, realizada generalmente por un profesional.En un sentido más restrictivo, la profesión requiere estudios universitarios de post-grado o licenciatura, donde se adquieren los conocimientosespecializados respectivos, tales como el la psicología, derecho, la medicina, la enfermería, la arquitectura, la contaduría o la ingeniería. En este sentido, la profesión difiere de la ocupación uoficio, que se refiere generalmente a la naturaleza del empleo de una persona.
← Para la adaptación de los trabajadores el mayor obstáculo: se debe, a la lengua y las costumbres, valores y por lotanto hay que enfocar la adaptación en lo que tiene y posee el individuo en común con la organización u empresa, a la que ha de adaptarse, y que lo identificará como trabajador de la misma y esto esobjeto de estudio que debe realizar la organización para lograr sus metas ya que no está en el individuo.
← El trabajador y su edad: Antes de los 40 años la mayoría de los trabajadores estabilizan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS