Hola

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 23 de abril de 2011
1-

La narración se desarrolla en tercera persona y el narrador es omnisciente, si bien esa omnisciencia se ve de continuo limitada por el uso de la ironía en relación con la propia narración y,sobre todo, a través del recurso del estilo indirecto libre, que, al fundir las palabras del narrador con las de sus personajes, hace que parezcan ser éstos mismos los que van contando la novela.

*Técnicamente, nos encontramos, sin duda, ante una novela realista. La acción se desarrolla en un espacio y un tiempo próximos a los del lector: el Madrid de su época. El tiempo interno también estáconvenientemente señalizado: la novela comienza un 24 de marzo y pasan dos días hasta el capítulo XX, el tercer día transcurre a partir de este capítulo, el cuarto desde el XXIII, el quinto y sextocoinciden con el XXVII, el séptimo con el XXIX; y, a partir de ahí, la datación temporal es imprecisa, con referencias vagas del tipo una noche, días antes, a los quince días, al mes más o menos...

Suestilo se caracteriza por:

* Descripciones detalladas del ambiente urbano.

+++ Suma de detalles de diferente naturaleza: geográficos, psicológicos, históricos, etc.

+++Enumeración de lugaresconocidos por el lector para relacionar la obra y la realidad.

* Descripción minuciosa de los personajes los describe de pies a cabezas, es el caso de Almudena, Benina…

* Adecuación del habla decada personaje a su clase social. Los "registros" lingüísticos usados en los diálogos son múltiples.

++++ un procedimiento, muy habitual en las novelas de Galdós, es el uso de símbolos. Simbólico esAlmudena ya desde su nombre (nombre árabe, de mujer y, además, el de la patrona de Madrid), como encarnación de las tres religiones y las tres culturas de la vieja España medieval: procede de Arabia,es judío, ha sido bautizado como cristiano e incluso recita «oraciones hebraicas en castellano del siglo XV, que en la memoria desde la infancia conservaba» (XXVIII).

+++ Utiliza un estilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS