hola

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013
Definición semotica
Ferdinand de Saussure :
Ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social
(Curso de Lingüística General, 1916)
Saussure
Descubrir en qué consisten los signos y cuáles son las leyes que los gobiernan.
Qué es la Lengua, un sistema de signos que expresan ideas, comparable a la escritura, al alfabeto de los sordomudos, a los ritos simbólicos.Ch.S.Peirce
Doctrina que estudia la naturaleza de la Semiosis.
Actividad que atañe a tres elementos,
El sentido del signo es contemplado como el efecto producido por esta tríada (1867)
interpretante
Signo Objeto

Peirce

El Signo o Representamen es Algo que está en lugar de alguna otra cosa para alguien en ciertos aspectos
Hjelmslev

Distingue entre Semiótica Denotativa y SemióticaConnotativa.
El signo mantiene una relación entre los elementos que lo conforman y también con sistemas de signos fuera de sí mismos.
Una frase tienen conexiones concretas con el lugar y la época en que fue utilizada.
Roland Barthes

La semiología tiene por objeto todos los sistemas de signos cualquiera sea su sustancia: imágenes, gestos, sonidos, objetos y los conjuntos de estas sustanciasconstituyen sistemas de significación
(Elementos de Semiología, 1964)
Umberto Eco

La Semiótica se ocupa de cualquier cosa que pueda considerar como signo.
Signo es cualquier cosa que pueda considerarse como substituto significante de cualquier otra cosa

Eco

El Proceso de Significación implica un destinatario humano, una interpretación del mensaje desde un código.



Una transmisiónde información ( el encenderse una lucecita roja en el panel de un automóvil) se convierte en mensaje- en hecho de significación- en el momento en que el conductor interpreta el significante “rojo” como “falta de gasolina” y esto lleva “detenerse a comprar”
Signo o Función Sígnica

La función sígnica pone en correlación un elemento del plano del Contenido con otro del plano de la Expresión,según un código determinado
La lucecita roja, la señal física se percibe a través de la Expresión (rojo se opone a otro color, el azul) que comunica el Contenido (“atención se acaba la bencina”)
Semiótica

Observa el mensaje desde el punto de vista de los códigos que lo constituyen
Describe los códigos de funcionamiento de los signos


Rafael del Villar

Es el estudio del mensaje desdeel punto de vista del Sentido, ya sea del significado global del mensaje (estructura) o del punto de vista de sus lecturas posibles (o de las diferentes formas de entenderlo que de allí emergen)
Abarcaría dos problemas –las lecturas posibles
-estructura o sentido global de un mensaje
Del Villar

Estudia el mensaje inconsciente transmitido por un mensaje y las diferentes formas que laspersonas tienen de entenderlo
Barthes

“La semiótica tiene nuevas tareas, p.e. estudiar esta misteriosa operación mediante la cual un mensaje cualquiera se impregna de un segundo sentido, difuso, en general ideológico, el que se denomina sentido connotativo”(La Cocina del Sentido)
Barthes
“Cuando voy por la calle y encuentro estos objetos-un vestido, un automóvil, un plato cocinado, una pelìcula,una imagen publicitaria-les aplico a todos una misma actividad, que es la de cierta lectura.El hombre moderno, el hombre de las ciudades, pasa su tiempo leyendo.”
“Lee ante todo y sobre todo imágenes, gestos, comportamientos; este automóvil me comunica el status social de su propietario, esta indumentaria me dice con exactitud la dosis de conformismo o excentricidad de su portador”(La Cocina delSentido)

Semiótica

La Semiótica estudia los Procesos de Comunicación ( o teoría de la Producción de Signos) y los Sistemas de Significación (o teoría de los Códigos)
La Semiótica estudia todo fenómeno u objeto que se comporte como signo.
Semiosis

El proceso por el cual algo funciona como signo se llama SEMIOSIS
Semiótica del Discurso

La significación aparece en complejos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS