hola
SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD
Código: TBE.34
PROTOCOLO DE LIMPIEZA,
DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA
Revisó
Jefe DBU, Jefe SSISDP
Aprobó
Rector
Versión: 03
Página 1 de 13
Fecha de aprobación
Septiembre 11 de 2008
Resolución No. 1569
1. OBJETIVO
Estandarizar los procesos de limpieza, desinfección y esterilizacióndel material necesario para la
realización de procedimientos que a diario son programados y realizados en el servicio de
Odontología de la División de Bienestar Universitario.
2. ALCANCE
Aplica para el área de odontología en la realización de procedimientos propios del servicio.
3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS
3.1
LAVADO
Se realiza para remover organismos y suciedad garantizando laefectividad de los procesos de
esterilización y desinfección.
3.2 DESINFECCIÓN
Proceso físico o químico que extermina o destruye los microorganismos patógenos y no
patógenos, pero rara vez elimina esporas. Es la eliminación o muerte de determinados
microorganismos patógenos. Busca disminuir la patogenicidad de los microorganismos para
evitar que puedan causar daño alguno.
3.3 ESTERILIZACIÓNLa esterilización es un
proceso donde se efectúa la destrucción o muerte de los
microorganismos en general, desde los protozoos pasando por los hongos y bacterias hasta los
virus. Se dice que un elemento es estéril cuando está libre de cualquier tipo de vida.
Se deben desechar los objetos estériles que presentan las siguientes características:
Si un paquete esterilizado se encuentra dentrode un cuarto no estéril.
Si se tiene dudas sobre el tiempo de esterilización o el funcionamiento del esterilizador.
Si una mesa estéril o artículos estériles desenvueltos no están bajo observación
constante.
Si un paquete estéril cae al piso.
Cuando se tenga duda de la esterilidad de un equipo o elemento, se debe considerar como
contaminado. Todo material estéril húmedo, se consideracontaminado; todo material estéril
almacenado por más de 15 días se considera contaminado. Cuando un elemento estéril se pone en
contacto con uno contaminado, también se considera contaminado.
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Código: TBE.34
SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD
PROTOCOLO DE LIMPIEZA,
DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA
Versión: 03
Página 2 de 133.3.1 REGLAS GENERALES
A continuación se enunciarán las reglas generales que se deben tener en cuenta en la
esterilización:
Al abrir los paquetes estériles se tendrá cuidado de no pasar los brazos sobre
superficies estériles.
Se debe evitar hablar, toser o estornudar cerca de los objetos estériles.
Cuando un elemento estéril se cae al piso se considera contaminado.
Al vertersoluciones sobre un material estéril se hace desde una altura prudente,
desechando primero una pequeña cantidad.
Al destapar tarros, frascos o cubetas, se coloca la tapa sobre una superficie limpia con
los bordes hacia arriba.
Los bordes de los recipientes se consideran contaminados.
El material estéril extraído de un recipiente, no debe volver a él.
Los materiales estériles se contaminan sipermanecen mucho tiempo abiertos o expuestos
al medio ambiente.
El material estéril no debe quedar en contacto con los bordes del recipiente que
lo contiene.
Antes y después de realizar cualquier procedimiento y de pasar de un recipiente a otro, se
deben lavar las manos con agua y jabón.
La pinza auxiliar o de transferencia se debe mantener siempre con la punta hacia abajo.
4.CONTENIDO DEL PROTOCOLO
4.1 SOLUCIONES DESINFECTANTES
Los desinfectantes, son agentes antimicrobianos que se aplican a los objetos no vivos para
destruir los microorganismos. Los desinfectantes reducen el número de microorganismos a un
nivel seguro. Dependiendo del tipo de material se presentan varias opciones de desinfección:
4.1.1 GLUTARALDEHIDO
Solución acuosa al 2%, la cual debe diluirse con...
Regístrate para leer el documento completo.