hola
La fuerza muscular se define como la capacidad para ejercer tensión sobre una carga, esta capacidad depende de la contractilidad del tejido muscular. La fuerza es frecuentemente reconocida por entrenadores y educadores físicos como el factor más importante en la ejecución de destrezas físicas.
II.Que es resistencia muscular?
La resistencia muscular es la capacidadpara ejercer tensiones sub-máximas repetidamente en un período de tiempo; dicho en otras palabras, es la capacidad para realizar un ejercicio una gran cantidad de veces o mantener una contracción muscular por un período de tiempo prolongado o es la capacidad de un grupo muscular de ejecutar contracciones repetidas por un periodo de tiempo suficiente para causar fatiga muscular.
III.Que esresistencia cardiovascular?
Es la capacidad continuada de la sangre para llevar el oxígeno a las células, suponiendo la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos para bombear y transportar el suficiente volumen de sangre a cada parte del cuerpo, en especial a los músculos más activos durante el esfuerzo.
IV.Que ejercicios trabajan esas capacidades?
Resistencia:
Los músculos deben trabajar contrauna resistencia superior a la que se enfrentan en sus actividades diarias. Pueden ser pesos libres más o menos pesados, máquinas u otros aparatos para trabajar grupos musculares específicos. También se puede mejorar la fuerza mediante ejercicios que utilicen el propio peso corporal y la acción de la gravedad: abdominales, fondos, dominadas, elevaciones de piernas.
Repeticiones:
La acción deberepetirse el número suficiente de veces para producir fatiga muscular.
Intensidad:
Una intensidad próxima a la máxima es la que desarrolla la fuerza con mayor rapidez. Se puede modificar la intensidad variando el peso, el número de repeticiones, y/o el tiempo de descanso entre las series. La fuerza se desarrolla aumentando el peso, y la resistencia con el número de repeticiones.
Beneficios defuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, coordinación:
Fuerza:
Al desarrollar los músculos y la fuerza de los mismos, los órganos internos se mantienen en sus correctas posiciones y su funcionamiento se optimiza, mejorando la digestión, el transito intestinal, la respiración y la salud cardiovascular.
Mejora la postura, porque los músculos implicados en el mantenimiento de la posición erguidase encuentran bien tonificados.
Aumenta el gasto de calorías, al incrementar la masa muscular se eleva el metabolismo basal y el cuerpo quema más calorías, aún estando en reposo.
Previene lesiones, ya que unos músculos fuertes y desarrollados no sólo protegen a las articulaciones, sino que ejecutan de mejor manera cada movimiento evitando molestias por malas posturas, y resisten en mayor medidatrabajos intensos, lo cual reduce el peligro de ciertas sobrecargas.
Mejora la apariencia física, porque no sólo favorece la correcta postura corporal sino que tonifica evitando flaccidez y ubica de mejor manera cada uno de los músculos, que al estar firmes, mantienen su posición adecuada.
Amortigua los cambios del envejecimiento en donde, típicamente, se pierde masa magra y junto a esta, sedegrada la funcionalidad del individuo a medida que aumenta la grasa corporal. Por esa misma razón, reduce las probabilidades de aumentar de peso con el paso de los años.
Favorece el rendimiento deportivo. Se ha demostrado en estudios al respecto que el entrenamiento de fuerza optimiza el rendimiento de los atletas de resistencia al mejorar la mecánica de los movimientos y al incrementar la fuerzaque se aplica en cada despegue del piso.
Resistencia:
Aumenta la fortaleza muscular y la resistencia
Mejora el equilibrio y la coordinación, con lo cual se reduce la posibilidad de una recaída
Ayuda a endurecer y tonificar los músculos
Facilita la realización de tareas como cargar las provisiones, amontonar la nieve o trabajar en el jardín
Sobre entrenamiento de la fuerza muscular
El...
Regístrate para leer el documento completo.