Hola
NOMBRE
OBJETIVO GENERAL
CONCEPTOS BASICOS DEL SALARIO
1.1 CONCEPTO DE SUELDO Y SALARIO
1.1.1 SU ETIMOLOGIA
Salario, deriva de “sal”
Sueldo, proviene de “solidus”
1.1.2 SU DIFERENCIA
Salario se paga por hora o por día, sueldo se paga por mes o quincena. El salario se aplica más bien a trabajos manuales o de taller. El sueldo, atrabajos intelectuales, administrativos, de supervisión o de oficina.
1.1.3 SU DEFINICION
Toda retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha prestado con su trabajo.
1.2 CLASIFICACION DE LOS SALARIOS
1.2.1 POR EL MEDIO EMPLEADO PARA EL PAGO
a) salarios en moneda
b) salarios en especie
c) pago mixto
1.2.2 POR SU CAPACIDAD ADQUISITIVA, EL SALARIO PUEDE SER
a) nominal Es lacantidad de unidades monetarias que se entregan al trabajador a cambio de su labor.
b) real.- Es la cantidad de bienes y servicios que el trabajador puede adquirir con el salario total que recibe.
1.2.3 POR SU CAPACIDAD SATISFACTORIA, EL SALARIO PUEDE SER
a) individual.- Es el que basta para satisfacer las necesidades del trabajador
b) familiar.- Es aquel que requiere la sustentación de lafamilia del trabajador. El familiar se subdivide en absoluto y relativo.
1.2.4 POR SUS LIMITES, EL SALARIO SE DIVIDE EN
a) mínimo.- Es el mas pequeño permite satisfacer las necesidades del trabajador, o de su familia.
El salario mínimo se subdivide en legal y contractual, el salario mínimo legal se subdivide en general y profesional. Se paga obligatoriamente a toda clase de labores, debe cubrirsecomo mínimo a determinadas actividades. El salario mínimo profesional suele fijarse, por ramas
b) máximo.- Es el mas alto que permite a la empresa una producción costeable.
1.2.5 POR RAZON DE QUIEN PRODUCE EL TRABAJO O RECIBE EL SALARIO, SE DIVIDE EN
a) personal Sostiene la familia, normalmente el padre
b) colectivo Se paga en bloque a un grupo de trabajo
c) de equipo Es poco usual, tratándose de incentivos, si suele darse salario de grupo o equipo.
1.2.6 POR LA FORMA DE PAGO
a) salario por unidad de tiempo Es aquel que solo toma en cuenta el tiempo que el trabajador pone su fuerza de trabajo a disposición del patrón.
b) salario por unidad de obra Llamado por rendimiento, se computa de acuerdo con el número de unidades producidas.
1.2.7 OTRAS DIVISIONES DE MENORIMPORTANCIA
Salario directo o indirecto, según que se trate de lo que expresamente se paga como salario, ordinario o extraordinario, según se pague por la jornada normal o por horas de trabajo excedentes.
1.2.8 MERCADO SALARIAL
La administración de salarios intenta no solo obtener el equilibrio interno de salarios en la organización, sino también obtener el equilibrio externo de salarios conrelación al mercado de trabajo.
De esta manera, antes de definir la estructura salarial de la empresa, es conveniente analizar los salarios de la comunidad. Para esto la empresa podrá:
Utilizar investigaciones hechas por empresas en las cuales haya participado.
Utilizar investigaciones hechas por empresas especializadas.
Promover su propia investigación salarial.
La implementación de unainvestigación de salarios debe tener en cuenta:
Cuales son los cargos investigados (cargos de referencia)
Cuales son las compañías participantes.
Cual es la época de investigación.
La investigación de salarios puede hacerse por medio de:
Cuestionarios.
Visitas a empresas.
Reuniones con especialistas en salarios.
Llamadas telefónicas entre especialistas en salarios.
INTEGRANTES:
EQUIPO 2NOMBRE
OBJETIVO GENERAL
1.3 EL SALARIO: UN CONCEPTO ANALOGICO; CONSECUENCIAS
Los aspectos principales que queremos analizar son el jurídico, el moral, el económico y el administrativo.
1.4 EL ASPECTO JURIDICO DEL SALARIO
CAPITULO V LEY FEDERAL DEL TRABAJO
SALARIO
QUE SE ENTIENDE POR SALARIO
ARTICULO 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón...
Regístrate para leer el documento completo.