Hola
Unidad 1
Temario
Unidad 1
Introducción
1.1 Economía como ciencia objetiva y subjetiva
1.2 Campo de la economía
1.3 Método de la economía
1.4 Actividades de aprendizaje
UNIDAD 1
INTRODUCCIÓN.
Este curso de economía I, te permitirá comprender la forma en que los consumidores tratan de maximizar su satisfacción, mientras que la empresa trata demaximizar sus beneficios. El análisis microeconómico, se relaciona directamente con el acontecer de las necesidades del mundo real, ya que se enfrenta con el estudio de conceptos básicos como el problema de la oferta y la demanda, y la manera en que estos fenómenos interactúan en los diferentes mercados para generar la suficiente producción de los bienes y servicios económicos. En el proceso ydinámica de la actividad y funcionamiento del mercado se explica la forma en que la gente trata de obtener lo máximo en el rendimiento de los productos y de sus satisfacciones individuales. En términos microeconómicos, esto puede entenderse a través de la noción de optimización de las utilidades o de la riqueza.
Para el logro de estos objetivos en el estudio de esta materia, se te recomienda la consultade los textos básicos que se indican, el repaso del Glosario correspondiente y las sugerencias bibliográficas que se señalan para cada unidad. Sin embargo, resulta de mayor importancia para imprimir una cantidad y una disciplina de estudio, la consulta al asesor de la materia para que te oriente en el manejo del material didáctico.
En esta Primera Unidad analizarás los conceptos básicos de laeconomía que permiten aclarar el campo de estudio de la Microeconomía, sus modelos de referencia y la metodología aplicable.
Esta unidad te va a permitir sentar las bases del conocimiento introductorio al fenómeno de la realidad económica.
Por tal motivo, resulta imprescindible que aprendas el manejo de los principales conceptos básicos de la Microeconomía, para una debida comprensión de lafunción de los mercados en la época actual, tarea que para el administrador profesional es fundamental, ya que se trata de tomar las decisiones esenciales en la asignación de recursos para el logro de un máximo de beneficios, no sólo para la empresa, que constituye la célula de desarrollo total de la sociedad en su conjunto, sino también para elevar al máximo el bienestar de todos y cada uno de los queproducen con su trabajo, los bienes y satisfacciones que se requieren. Por tal motivo, deberás prestar atención al significado de los conceptos, que se manejan en esta unidad, su realidad analítica, el carácter y la naturaleza de los fenómenos que se estudian, es decir la realidad que representan, y las implicaciones que esto conlleva en la función administrativa y en la tarea del administrador.Te recomendamos analices la importancia que tiene el estudio de la Economía para quien tiene en sus manos la racionalización de los recursos disponibles para el desenvolvimiento de la empresa.
Ninguna empresa opera en el vacío, ni tiene un fin en sí misma: posee un objetivo de carácter económico y social que le permite intervenir en forma dinámica en su desarrollo, y por lo mismo tiene unaresponsabilidad bien definida.
1.1 Economía como ciencia objetiva y subjetiva
Definición de economía
Por economía entendemos el conjunto de instrucciones y procedimientos para cubrir de un modo ordenado, duradero y seguro las necesidades humanas de bienes y servicios que posibilitan al individuo y a las unidades sociales el desarrollo.
Joseph Höffner
La economía es una ciencia que estudia lasrelaciones de producción, distribución y consumo de bienes y servicios entre los miembros de una sociedad.
La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos.
Lionel Robbins
Algunas de las características de la economía son:
a) Es una ciencia social que estudia el comportamiento humano relacionándolo con sus...
Regístrate para leer el documento completo.