hola

Páginas: 8 (1918 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013

La autoestima en un adolescente

Un adolescente con autoestima aprende más eficazmente, desarrolla relaciones mucho más gratas, está más capacitado para aprovechar las oportunidades que se le presenten, para trabajar productivamente y ser autosuficiente, posee una mayor conciencia del rumbo que sigue. Y lo que es más, si el adolescente termina esta etapa de suvida con una autoestima fuerte y bien desarrollada podrá entrar en la vida adulta con buena parte de los cimientos necesarios para llevar una existencia 

Autoestima alta (Características)

• La persona que tiene una autoestima positiva experimenta un sano sentimiento de agrado y satisfacción consigo misma.
• Se conoce, se acepta y valora, con todas sus virtudes,defectos y posibilidades.
• Siente que sus limitaciones no disminuyen su valor esencial como persona.
• Se siente como una persona querida por los demás.
• Descubre la importancia de cuidar de sí, por tal motivo tiene un gran sentido de auto conservación y respeto por su cuerpo y espíritu.
• La persona con Alta Autoestima acepta y valora a los demás tal cual son.
• Es una persona que establecerelaciones donde predomina una comunicación clara y directa con los demás.
• Respetan las elecciones de sus seres queridos de ser lo que deciden ser sin presionarlos e inducirlos en sus propias preferencias.
• Tiene el valor de asumir riesgos y enfrentar los fracasos y frustraciones como oportunidades para aprender a crecer, y los asume como desafío, separándolos de sí mismo, logrando aprender delos errores cometidos, tratando de no repetirlos.


Autoestima bajo (Características)

- No tienen metas,

- No generan ideas de progreso,

- Viven aburridos,

- Deprimidos y con poco entusiasmo,

- Tienen poco sentido del humor, por lo tanto son normalmente tristes,

- No creen que su vida tenga sentido ni trascendencia,

- No aceptan surealidad,

- Son tímidos e introvertidos,

- Tienen la conversación pobre y sin entusiasmo,

- Prefieren que otros hablen de sus éxitos y tienen dificultad para socializarse,

- Son personas generalmente aisladas,

- Calladas y huidizas,

- Dificultad de integración al grupo.

Concepto de sí mismo.

el concepto de si mismo es unode los elementos centrales en la constitucion de la personalidad del individuo.y se refiere al conjunto de percepciones, ideas o terorias que poseemos de nosotros mismos.
Autoconcepto es autoconocimiento, y engloba aspectos como autopercepción, memoria autobiográfica, juicios descriptivos y juiciose valuativos que la persona hace de sí misma y que surgen de la comparaciónon los demás y conformanla autoestima.


Los valores.


Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción yplenitud.

Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismoocurre con el bienestar o la felicidad.

Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.

Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS