hola
Se conoce como período de entreguerras o Interbellum a la denominación que ha recibido el periodo histórico del siglo XX que va desde 1918 a 1939.Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de Noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
Políticamente, este periodo se viocaracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunistaque se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución Rusa. Económicamente, vio la recuperación de la Gran Guerra y una etapa de euforia económica durante los años 20 que se vería truncada por elCrack del 29 y una profunda crisis que marcó los años 30. Tradicionalmente, la historiografía ha señalado esta época como el preludio que acabaría desembocando en la Segunda Guerra Mundial.Elestablecimiento del fascismo en Italia (1923) bajo la dictadura de Benito Mussolini solo iba a marcar el comienzo de un fenómeno, el de los fascismos, que se iba extender por Europa a lo largo de lossiguientes años.8 9 Como consecuencia del Crack del 29, la crisis económica que afectaba al mundo occidental aumentó aún la popularidad de estos movimientos, que después de esa fecha comenzaron a crecer enapoyo popular y poder político. En 1933 el líder del Partido nazi alemán, Adolf Hitler, se hacía con el poder en Alemania y con ello marcaba el comienzo de una espiral que acabaría desembocando en laSegunda Guerra Mundial. En otros estados, como Polonia, Yugoslavia, Hungría, Bulgaria, Grecia y los Estados Bálticos, también se instauraron distintos regímenes autoritarios con desigual apoyo porparte de grupos sociales, sectores religiosos y el Ejército. El triunfo de los fascismos se vio eclipsado por la crisis de las Democracias liberales y el temor de las clases medias a los movimientos...
Regístrate para leer el documento completo.