Hola
Para comenzar se debe identificar ¿Qué debo estudiar? ¿Cómo debo estudiar? ¿Cuándo debo estudiar? y ¿Cuánto tiempo debo dedicarle al estudio? Luego debemos programarnos deacuerdo a: lo visto en clases, ejercicios de libros, lugares adecuados para concentrarse y distribuir el tiempo para descansar un poco. Ya teniendo las respuestas a estas preguntas podemos hacer uncronograma que debemos cumplir con la mayor disposición propia y de amigos o familiares, no nos va a servir dejar un determinado día y hora para estudiar si ese día y tiempo lo ocupo para otra actividad oque las personas que nos rodeen en ese momento nos distraigan con otros temas. Ya teniendo nuestro cronograma de estudios y temas a estudiar debemos probar las distintas técnicas de estudios que nosfuncionaron en años anteriores, pensando claramente que la cantidad de materia que vemos en la universidad no se compara con la que vimos en el colegio, es por esto que debemos optimizar nuestrastécnicas o compatibilizarlas con algunos consejos que podemos encontrar; los consejos más recomendados tanto por profesores y ayudantes son: 1)Lectura, debemos pre-leer un texto como para saber de que tratay luego centrarnos en lo que leemos sin interrumpir la lectura. 2) Subrayado, marcar oraciones que contengan lo que nos llama la atención como también marcar palabras desconocidas para luegobuscarlas en diccionarios. 3) Resumen, es lejos la mejor forma de saber si comprendidos la materia, un resumen nos entrega lo exactamente lo que sabemos de la materia sin dar preámbulos. 4) Esquema, es laforma de graficar lo que subrayamos anteriormente usando conectores que guían rápidamente, lo bueno de un esquema es que ya no nos encontramos con un texto grueso, sino que nos encontramos con frases derápida comprensión.
5) Comprensión, no debemos confundir Memoria con Aprendizaje, no es lo mismo memorizar un texto completo, si lo que necesito solamente es saber comprenderlo; a veces...
Regístrate para leer el documento completo.