hola

Páginas: 5 (1217 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
COMO CALCULAR LAS HORAS EXTRAS:
Son horas extras todas aquellas que el empleado realiza trabajando más allá del horario legal o acordado.-
Como principio general, la jornada laboral tiene un máximo legal de 8 horas, seis días a la semana, siendo el caso más notorio el de la Industria. No obstante, hay casos como el de la Construcción en el que por acuerdo de partes, homologado por elMinisterio de Trabajo, se convino una jornada superior, 9 hs. 30 durante cinco días, para no trabajar el día sábado.-
Si bien, como se ha dicho, la jornada de trabajo tiene un máximo marcado, existen numerosos casos en los que a través de la ley o la negociación colectiva, se han consagrado jornadas laborales menores. Por ejemplo, la ley de servicio doméstico consagra un máximo de 44 horas semanales detrabajo, teniendo estos trabajadores derechos a gozar un descanso semanal de un día y medio, al igual que los del comercio. Los bancarios tienen cinco jornadas semanales, y un horario diario inferior.
En definitiva, de acuerdo a la rama, actividad o grupo, habrá una carga horaria semanal máxima, y una jornada laboral determinada por la ley o la negociación colectiva.-
Y, se reitera, son horasextras todas aquellas que se realicen más allá del horario legal o acordado.-
En el caso de que el incremento horario no alcance a media hora, se considerará media hora extra trabajada. Cuando no alcance a la hora, se calculará como una hora extra entera trabajada.-
La ley marca que la hora extra deberá ser retribuida con un recargo del 100% del valor normal. En buen romance, el doble.
En el casode cumplirse un horario superior al de la jornada legal o acordada, en un día inhábil, (ejemplo, día de descanso o feriado pago) el precio de cada una de estas horas extras tendrá un incremento del 150%.-
En el caso del trabajador mensual el valor de la hora común a aplicarle los recargos referidos, se obtiene a través de dos operaciones: se divide su sueldo entre 30 (lo cual nos establece suingreso diario) y este guarismo se lo divide por la cantidad de horas en que trabaja por día.

¿Que és la hora extra?
 Es hora extra la que excede el límite legal o convencional que se aplica a la actividad y categoría labolal.


¿Cuanto vale o como se paga la hora extra? 
La hora extra se calcula como el 100 % (cien por ciento) de recargo sobre lo que se cobra por hora simple cuando esgenerada en los días hábiles.

Si la hora extra se realiza un día feriado o el que es fijado como descanso semanal, se recargará 150% (ciento cincuenta), sobre el valor hora de los días laborales. En éste caso las fracciones menores a 30 minutos se computarán como media hora y las superiores como una hora.

¿Cuánto es el máximo de horas extras que puede realizar el trabajador?
 El máximo de horasextras es de 8 (ocho) horas semanales. El límite puede ser mayor en los siguientes casos:

1. Si el M.T.S.S. lo autoriza. Esto es posible con consulta del empleador y los trabajadores al ministerio, o con las asociaciones de empleadores y trabajadores y son emitidas de manera transitoria y por razones fundadas.
2. si el Poder Ejecutivo lo establece y de observando los mismos requisitos que en elítem anterior. 

¿Cómo se deja constancia de las horas extras?
 
El empleador está obligado a anotar las horas extras de sus empleados en el Libro Único de Trabajo. Al calcular los jornales de licencia y el salario vacacional las horas extras tendrán incidencia.
Máximo Semanal
El máximo semanal permitido de realización de horas extras es de 8 (ocho), con consentimiento del trabajador. Estelímite, podrá ser excedido en los siguientes casos:
   1. con autorización del M.T.S.S., previa consulta con el empleador y los trabajadores, o con las asociaciones de empleadores y trabajadores, con carácter transitorio y por razones fundadas.
   2. el Poder Ejecutivo puede establecer excepciones de carácter permanente, con los mismos requisitos del ítem anterior, o sea previa consulta y por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS