hola
¿Qué es?
Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse endiversos tipos de células especializadas y de auto renovarse para producir más células madre. Las células madre son células con el potencial de convertirse en muchos tipos distintos de células en elorganismo. Funcionan como un sistema reparador del cuerpo. Existen dos tipos principales de células madre: células madre embrionarias y células madre adultas.
Historia
En la década de 1950, unalluvia radiactiva caída en Francia provocó que los investigadores comenzaran a preguntarse acerca de la posibilidad de realizar transplantes alogénicos. Se realizaron varios intentos - no obstante- no fuehasta 1958, año en el que el Dr. Jean Dausset descubrió los antígenos HLA. El sistema HLA es importante para poder saber si los tipos de sangre del donante y del receptor son compatibles o no.
Conel descubrimiento del sistema HLA, se llevaron a cabo innumerables investigaciones en el campo de la médula ósea. En 1968, el primero transplante de médula ósea entre personas relacionadas se llevó acabo entre dos hermanos; el receptor sufría de una rara inmunodeficiencia conocida con el nombre de: síndrome del niño búrbuja. Varios investigadores realizaron descubrimientos más detallados acercadel sistema HLA; un niño hereda tres antígenos, HLA-A, HLA-B y HLA-DR, de cada uno de sus padres. Los seis antígenos totales deben ser compatibles, a fin de evitar una reacción innume grave llamada:enfermedad de injerto vs. receptor. El primer transplante de médula ósea llevado a cabo entre personas que no tenían ninguna clase de parentesco fue realizado en el año 1973, en un niño de cinco añosque padecía un severo síndrome de inmunodeficiencia.
Mientras tanto, la sangre del cordón umbilical fue entrando en escena muy gradualmente en el año 1988, cuando a un joven que padecía de anemia...
Regístrate para leer el documento completo.