hola

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
Yo les voy hablar sobre la inseguridad nacional. La inseguridad hace referencia que nos ocasiona daño, peligro o riesgo; mientras que la seguridad es cuando los peligros y riesgos no puedenprovocarte ningún daño de tipo físico o psicológico.
En México al igual que en muchos otros países se está deteriorando la convivencia armónica y pacífica debido a la inseguridad como robos, asaltos,secuestros, matanzas, narcotráfico, etc. Y estos no son hechos infrecuentes, sino que se ha vuelto una situación habitual. En los últimos años la delincuencia se ha incrementado por las organizacionescriminales. Algunas de las actividades criminales más comunes en este contexto son: el narcotráfico, el secuestro, la trata de personas, el lavado de dinero, distintos tipos de extorsión y las ejecucionesintimidatorias. El narcotráfico es el principal del crimen organizado, esto como todos saben es el tráfico de drogas, esto nos perjudica porque además de que las drogas le hacen daño a nuestrocuerpo, los cárteles de la droga han propiciado enfrentamientos entre ellos por la producción, distribución, venta, mantener el control de territorio y para ajustar cuentas. Esto ocasiona ejecuciones quegeneran miedo social, y debido a esto mueren muchas personas inocentes y policías/soldados, etc.
El secuestro es otra de las causas de la inseguridad, cualquier persona puede ser víctima de esto,existe la amenaza de secuestro, el secuestro exprés y el secuestro que priva de la libertad a la persona por un tiempo indefinido. Para quienes son víctimas y para sus familias, el secuestro es laexperiencia de una interminable agonía que deja en ellas profundas secuelas emocionales.
Según un estudio hecho por La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, México ocupa el primer lugaren inseguridad y violencia de 36 países miembros de esta organización. El segundo lugar fue ocupado por Brasil, después Rusia, Estonia y Estados Unidos.






La situación que hemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS