Hola

Páginas: 6 (1394 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
Wilfrido Massieu
Laboratorio de Física IV
Alumno: Grupo: Equipo:
Profesor de teoría: Profesor de laboratorio:
Fecha_6_/_FEBRERO_/_2014_ Calificación_________
Practica No. 1
I.- Ubicación Programática:
UNIDAD I MAGNETISMO.TEMA 1.1 Magnetismo.
II.- Nombre de la práctica: MAGNETISMO.
III.- Objetivo: Probar la ley de los polos magnéticos con imanes naturales y artificiales.
Experimentará la ley de Weber con el empleo de diferentes materiales.
IV.- Instrucciones Generales:
a) Antes de realizar la práctica contesta el cuestionario y completa el mapa mental consultando las fuentes que se te proponen y en tusapuntes.
Cuestionario.
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas antes de realizar la práctica.

¿Qué propiedad tiene una sustancia ferromagnética?

Son sustancias que fácilmente aumentan su campo magnético gracias a que son materiales que pueden ser magnetizados permanentemente por la aplicación de un campo magnético externo, su permeabilidad es alta así como el fierro, cobalto yníquel.

Escriba cuantos y ¿cuales son los métodos de imantación?

Hay tres métodos de imantación que son:
Frotamiento
Inducción
Contacto

¿Qué polaridad adquiere una sustancia ferromagnética en los puntos de contacto con un polo de un imán?

Que los dominios están orientados en direcciones al azar.
Al someter un material ferromagnético a un campo magnético intenso, los dominiostienden a alinearse con éste, de forma que aquellos dominios en los que los dipolos están orientados con el mismo sentido y dirección que el campo magnético inductor aumentan su tamaño.


Enuncie tres aplicaciones prácticas de los imanes.

Para poder mover cosas muy grandes así como es el caso de los coches con un electroimán.
Cuando tenemos una brújula y la utilizamos vemos la orientación.Cuando escuchamos música la bocina tiene en la parte posterior un imán que ayuda a que la bocina tenga movimiento.

En el siguiente esquema determina la dirección y sentido del vector B en los puntos a, b, c, d.





















Del siguiente mapa mental estúdialos para realizar tu práctica.















b) Lee los siguientes conceptos para fundamentarla práctica:
IMÁN.- Es un cuerpo capaz de atraer al hierro (en menor proporción al Ni y al Co).
IMÁN NATURAL.- Es un mineral (óxido ferroso, férrico) con aspecto de piedra negra (Fe o Fe2 O3) el cual se puede encontrar en la naturaleza.
IMAN ARTIFICIAL (Electroimán).- Es de acero o alnico, imantado artificialmente y presenta generalmente la forma de barra, herradura o aguja.
POLOS.- Es laregión donde la atracción es mayor y se puede observar sumergiendo el imán en clavos o limadura de hierro.
CAMPO MAGNÉTICO.- Es la zona del espacio que rodea al imán y donde se hacen sensibles sus efectos.
BRÚJULA.- Es un imán en forma de aguja que puede girar libremente. El polo que señala al norte, es el polo norte magnético y el otro es el polo sur y siempre se orienta de esa manera, por lo quepodemos deducir que la tierra es un inmenso imán con sus polos casi coincidentes con los polos geográficos.
PANTALLA MAGNÉTICA.- Es el espacio de un campo magnético donde no se registra dicho campo, esto es lograr con el hierro debido a su permeabilidad magnética.
IMANTACIÓN POR INDUCCIÓN O INFLUENCIA.- Cuando el hierro hace contacto con algún imán se comporta como el mismo imán y al retirar elimán el hierro deja de comportarse así, quedando muy poco magnetismo llamado remanente.
TEORÍA DE WEBER.- El magnetismo en los imanes se presenta siempre en forma de dipolos magnéticos, con polo Norte y Sur de igual intensidad. No es posible obtener unos de los polos en forma aislada, es decir, que al cortar un imán de barra por la mitad, cada trozo se convierte en nuevo imán, son sus dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS