Hola
elaboran a partir de fibras de celulosa presentes en las plantas
Producción de pulpaEsta puede producirse básicamente a través de dos métodos diferentes, denominados métodos químicos y mecánicos
Métodos químicosEn los métodos químicos, la madera es cocida enuna solución de compuestos químicos. Existen dos procesos principales: el método alcalino y el método del sulfito; en general, ambos involucran el empleo de compuestos químicos que contienen azufre y es la emisión de compuestos azufrados la que da a las papeleras el clásico olor a huevo podrido.
Método alcalinoLos principales procesos son el del sulfato o kraft y el de la soda cáustica. En ambos,se realiza una cocción de las astillas o chips de madera en hidróxido de sodio, químico que se regenera, en el primer caso, usando sulfuro de sodio y, en el segundo, usando carbonato de sodio. El proceso kraft da lugar a una pasta marrón y produce emisiones tóxicas al aire, tales como dióxido de azufre -entre 1 y 3 kg por tonelada de pasta. El dióxido de azufre es uno de los principalesresponsables de la lluvia ácida y también del olor a huevo podrido, que entre otros motivos, ha provocado que países como Alemania prohibieran totalmente el proceso kraft. Las aguas residuales -licor negro- resultantes de la cocción de la madera son muy contaminantes y a menudo son tratadas, depuradas y recicladas para recuperar el sulfuro de sodio y la soda cáustica. En los efluentes líquidos se liberanrestos de celulosa que se depositan en los fondos acuáticos acabando con la vida existente en ellos- y que son responsables de la alta demanda biológica de oxígeno (DBO) -por parte de los microorganismos que degradan las fibras- sofocando todo vestigio de vida alrededor de los caños de descarga. Parte de estos problemas disminuyen si los vertidos se someten a tratamientos biológicos. Las sales dealuminio empleadas para purificar el agua procesada son altamente tóxicas para ciertos peces. También puede haber contaminación adicional del aire si los residuos de la fabricación de la pasta son incinerados
Método del sulfitoExisten varios métodos que involucran la cocción de las astillas en compuestos de sulfito. Este proceso produce una pasta más clara, débil y suave. Al igual que el procesokraft, el del sulfito en general permite el reciclaje de los químicos empleados, pero la eficiencia de recuperación del ácido sulfúrico es menor que la de la soda cáustica. Se liberan alrededor de 5 kg de dióxido de azufre por tonelada de pasta producida.3
Métodos mecánicosEn los métodos mecánicos, las fibras celulósicas se desgarran usando procedimientos mecánicos. El método de fabricación de lapasta es más eficiente que los anteriores en cuanto a la cantidad de pasta producida por unidad de madera empleada. La calidad de la pasta es menor y se usa principalmente para imprimir diarios o guías telefónicas. Las fábricas de pasta mecánica vierten resinas ácidas altamente tóxicas. Estas sustancias, a pesar de que existen también en la naturaleza, son difíciles de degradar y las fábricas depasta mecánica requieren tratamientos biológicos bastante sofisticados. Pero, estas industrias no emiten compuestos de sulfuro.3
Blanqueo de la pastaPara producir celulosa blanca pura, la pasta química debe ser blanqueada con removedores de lignina. La pasta mecánica -que contiene grandes cantidades de lignina- se aclara usualmente con peróxido de hidrógeno que cambia la estructura de la lignina yaltera su color, pero no la elimina. En las tecnologías convencionales de blanqueo de la pasta química, la lignina se degrada y remueve con la ayuda de gas cloro (Cl2). La pasta se blanquea luego en varias etapas que emplean dióxido de cloro (ClO2) e hipoclorito de sodio(lavandina, NAOCI).3
Debido a que el gas coro es extremadamente reactivo, se combina con la materia orgánica de la pasta y...
Regístrate para leer el documento completo.