hola

Páginas: 24 (5985 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2014























ELABORADO POR:
GRUPO NUMERO OCHO

Ana Murillo…………...……………………………………………… 20102005512

Ana Rodriguez………………….……………………………………. 20132008922

Aymé Rivera………………………………………………………….. 9722737

Estefany Rosa…………………………………………………………. 20132002548

Gabriela Eguiguren……..……………………………………………… 20132001162

Marvin Castro……………………..…………………………………….20122006851

Wendy Cruz………….………………………………………………… 20132001039




INDICE

Portada…..……………………………………………………………………… Pag.1
Indice…………………………………………………………………………… Pag 3
Introduccion………………………………….…………………………………. Pag.4
Objetivos Generales…………………..………………………………………….. Pag.5
Objetivos Específicos………………....………………………………………… Pag.6
Antecedentes Históricos…………....……………………………………..……. Pag.7-13
Así se Gestó lahuelga del 1954…..……………………………………………. Pag.14-16
Huelga de 1954………...………………………………………………………. Pag 17
Pliegos 30 puntos…………………………………………………………….…. Pag 18-21
Objetivos y logros de la huelga .……………………………..………………… Pag.22
Consecuencias…………………………………………………………………… Pag.23-24
Conclusiones……………………………….……………………………………. Pag 25
Anexos…………………………………………….……………………………. Pag.26-30Bibliografia……………………………………………...………………………. Pag.31







INTRODUCCION
Un Hecho que ha conmovido en lo que fue el siglo XX fue la Gran Huelga Bananera de 1954. En su desarrollo y consecuencias los obreros agrícolas de las compañías bananeras estuvieron tan inmersos en el problema que hicieron una historia que marco diferencias profundas tanto para la población asalariada como para las propias transnacionales.
La relación de las transnacionales se transformó a talgrado que en la época actual nada se hace sin el correspondiente contrato colectivo y en condiciones de paridad y respeto, como no estaban acostumbrados los patronos, extranjeros y nacionales. Su prepotencia fue de alguna manera vencida por la presencia multitudinaria y la tenacidad de un tipo de trabajador menos sumiso que el campesino y los obreros artesanos actuales.
Entre el 1ro y el 2 demayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban partiendo la historia de Honduras y formando un movimiento social sin precedentes. Para entender este fenómeno, hay que recordar lo que eranlos monopolios bananeros que, como la Unidad Fruit Co. y la Standard Fruit Co., no sólo dominaban la economía de Honduras y el Caribe, sino que eran un "Estado dentro del Estado", ponían y quitaban presidentes, controlaban el Congreso Nacional, y las leyes estaban a su servicio. Los trabajadores sufrían una explotación sin límites, no gozaban de ningún derecho laboral o social. El país estabasometido desde hacía 25 años a una terrible dictadura que no permitía libertades políticas y no habían elecciones.






OBJETIVO GENERAL

Conocer las causas, el proceso evolutivo del movimiento obrero que dio paso a la huelga de 1,954, las consecuencias y las reformas logradas por los trabajadores que participaron en esta lucha.















OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.Detallar cómo surge el movimiento Obrero Hondureño, cuáles han sido sus luchas y cuáles han sido sus logros.
2. Conocer los enfoques que se aplicaban en el aspecto laboral las Empresas Bananeras Incluyendo beneficios y condiciones de trabajo para los obreros.
3. Especificar las causas que motivaron a los obreros a realizar la Huelga de 1954 y definir si al final se cumplieron sus objetivos.4. Enumerar los beneficios que acarreo esta Huelga para los trabajadores en esa época y las futuras, como ser la Ley de Reforma Agraria y la Ley del seguro Social entre otras.












ANTECEDENTES HISTÓRICOS
De 1840 hasta los años 1970, Honduras fue víctima de dictaduras conservadoras donde las elecciones eran solo una formalidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS