Hola
CHIRIHUANO: Danza guerrera de origen Tiahuanaco, ejecutada por varones tocando zampoñas grandes acompañados de un bombo; bailan ataviados consombreros de oveja adornados con plumas de parihuanas y huallatas, ponchos de colores y un género blanco de forma triangular en la espalda, además de grandes pañuelos amarrados en el antebrazo quecomplementan con bolitas de hierro. Chirihuano se representa en las provincias de Chucuito, Huancané y Yunguyo en los meses de Septiembre y Diciembre.
CHUNCHOS DE YAHUARMAYO: Chunchos es unaexpresión utilizada en Puno para describir al habitante nativo de la selva, el vocablo yawarmayo significa en quechua río de sangre. Chunchos de Yahuarmayo es danza de las tribus de la región selvática de lasprovincias de Sandia y Carabaya, donde los jóvenes armados con flechas hacen demostraciones de destreza y virilidad felina, declarándose en guerras.
HUARAQUEROS DE SANDIA: Palabra castellanizadade origen quechua (huarak’a, waraca u honda), pudiendo asumirse la traducción de honderos. Danza guerrera interpretado por hombres, procede de la Provincia de Sandia. Huaraqueros de Sandia serepresenta el domingo de carnaval.
PAQOCHI: Danza satírica que simula la lucha de combatientes con sables, vestidos a la usanza española del siglo XVIII. Durante la lucha en contraataques sucesivos, vaneliminándose hasta quedar un triunfador absoluto, para luego reiniciar la danza. Paqochi es originaria de la comunidad de Llaqepa del Distrito de Pomata Provincia de Chucuito en el mes de Junio....
Regístrate para leer el documento completo.