hola

Páginas: 11 (2560 palabras) Publicado: 28 de junio de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación

9º grado










BIOGRAFíAS























Lechería, 3 de diciembre del 2013

INTRODUCCIÓN



En la ciencia ha habido grandes descubrimientos, todos estos han sido gracias a grandes científicos, investigadores, médicos, etc. Cada uno ha hecho un gran aporte ala actualidad con sus teorías, inventos y descubrimientos.

Todos estos personajes de gran importancia tuvieron una educación previa y fueron a las mejores universidades de todo el mundo.

Estos grandes investigadores descubrieron las teorías como por ejemplo de la física o de la biología, que son usados actualmente en estas ramas de la ciencia.ROBERT HOOKE

Robert Hooke nació en Freshwater, Isla de Wight el 18 de julio de 1635 y murió en  Londres el 3 de marzo de 1703, fue un científico inglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología,la medicina, la horología (cronometría), la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la historia de la ciencia: pareceser que Hooke era muy prolífico en ideas originales que luego rara vez desarrollaba.
Asumió en 1662 el cargo de director de experimentación en la Sociedad Real de Londres , de la cual llegó a ser también secretario en 1677. Pese al prestigio que alcanzó en el ámbito de la ciencia, sus restos yacen en una tumba desconocida, en algún punto del norte de Londres. En los últimos años, algunoshistoriadores y científicos han puesto gran empeño en reivindicar a este “genio olvidado”, por usar las palabras de uno de sus biógrafos, Stephen Inwood. En el año 2003, al cumplirse el tercer centenario de la muerte de Hooke, el Real Observatorio de Greenwich (situado en Londres) exhibió algunos de sus extraordinarios inventos y hallazgos.
En 1660, mientras trabajaba como ayudante de Robert Boyle, formulólo que hoy se denomina Ley de Hooke, que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a la invención del resorte helicoidal o muelle.

Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas deun panal. Por ello cada cavidad se llamó célula. No supo demostrar lo que estas celdillas significaban como constituyentes de losseres vivos. Lo que estaba observando eran células vegetales muertas con su característica forma poligonal.

Además Hooke formuló la Teoría del movimiento planetario como un problema de mecánica, y mantuvo continuas disputas con su contemporáneo Isaac Newton respecto ala teoría de la luz y la ley de la gravitación universal. En 1672 intentó comprobar que la Tierra se mueve en un elipse alrededor del Sol y seis años más tarde propuso la ley inversa del cuadrado.
Gracias a sus observaciones realizadas con telescopios de su creación, Hooke descubrió la primera estrella binaria e hizo la primera descripción conocida del planeta Urano. Sus observacionesde cometas le llevaron a formular sus ideas sobre la gravitación.
Hooke fue, sin duda, un erudito y un inventor, pues entre sus múltiples creaciones figuran la junta o articulación universal, usada en muchos vehículos de motor; el diafragma iris, que regula la apertura de las cámaras fotográficas, y el volante con resorte espiral de los relojes. Además, formuló la ley de la elasticidad, o ley de Hooke,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS