hola
SECCIONAL: Barranquilla FACULTAD: Ingeniería
PROGRAMA ACADÉMCO: Ingeniería Industrial Jornada: Diurna
1.- Información del docente
Nombres y Apellidos: BORIS MARTIN ARIAS CABRERA
E-mail institucional: ______________E-mail personal borisarias11@hotmail.com2.- Estudios Realizados:
Estudios de Pregrado: Arquitecto
Estudios de Postgrado:
Estudios Doctorales:
3.- Publicaciones o investigaciones realizadas:
Titulo de la tesis de grado: Hotel cinco estrellas para Barranquilla año: 1982
Titulo de las publicaciones: año:
Titulo de las investigaciones: Libro virtual deGeometría Descriptiva año: 2004 - 2007
4.- NOMBRE DEL CURSO: Dibujo
Código: 02201 U. Créditos Académicos: 3
5.- DURACIÓN DEL CURSO: Total semanas: 16
Número de horas semestre: 144
Número de horas de actividades académicas de losestudiantes: 48
Número de horas de actividades tutoriales de los docentes: 98
6- INTRODUCCION AL CURSO:
Es evidente por cualquier método conocido de evaluación, que en las últimas siete u ocho décadas, se han producido más cambios, principalmente científicos, que en cualquier otro período de la historia. Por ejemplo, la evolución del automóvil, la televisión, el aeroplano, lacomputadora, incluyendo los viajes del hombre a la luna, también, nuevos procedimientos en el estudio de la humanidad, ecología, conservación y muchas otras áreas.
El Dibujo de Ingeniería y la tecnología Gráfica son el método principal de comunicación entre la Ingeniería y cualquier otra ciencia y como tal, es imprescindible en todos estos nuevos adelantos.
La razón indiscutible de que al dibujode Ingeniería se le considere tan importante es porque se trata del lenguaje universal del Diseñador y del Ingeniero que se utiliza para comunicar a otros, los detalles del diseño y de la construcción.
El lenguaje de las Gráficas es un lenguaje escrito que se traduce en dibujos que representan la forma, tamaño y especificación de los objetos físicos.
Al comenzar el estudio del Dibujo deIngeniería, se inicia una experiencia educativa ampliamente recompensadora, que será de un valor real en su carrera futura.
Cuando se haya alcanzado experiencia en esta materia, se tendrá a disposición un método de comunicación de uso común, en todas las ramas de la industria, un lenguaje inigualado por la exactitud con que describe los objetos físicos.
7.- METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DECOMPETENCIAS
7.1.- Competencias de aprendizaje y dominios generales:
Realiza trabajos básicos, tiene conocimientos generales en la interpretación y comunicación de ideas técnicas, para describir los objetos físicos, reconoce el lenguaje grafico normalizado.
____________________________________________________________________________
7.2 Competencias específicas
Describe,preparara y maneja los instrumentos de trabajo.
Realiza trazados básicos empleando las escuadras.
Elabora letreros utilizando la combinación de letras mayúsculas y minúsculas
Realiza trazados de arcos y circunferencias empleando el compás.
Dibuja cualquier tipo de plano utilizando las escalas de ampliación o de reducción
Aplica los principios de la proyección ortogonal y los elementos queintervienen en ella
Interpreta las proyecciones principales de un objeto
Interpreta las vistas que presenten contornos circulares
Interpreta las vistas que presentan planos oblicuos
Explica y realiza los pasos para el trazado de dibujos oblicuos e isométricos
Maneja las convenciones más usuales en los cortes y realiza los diferentes tipos de corte.
8.- CONTENIDOS: EJES TEMÁTICOS Ó...
Regístrate para leer el documento completo.