Hola
2013
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
[Escriba el subtítulo del documento]
María Rosaura Rodríguez Andrade
1. TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA.
Surge con el hombre mismo, por la necesidad humana de organizarse para sobrevivir.
El hombre primitivo aprendió a trabajar en compañía y cooperación para sobrevivir en un ambiente hostilpor naturaleza.
Egipcios
Sugieren la existencia de una administración pública en la que haya desentralización del mando y utilización de consultorías y posiciones de dirección (Staff).
Hebreos
Establecieron leyes y reglas, y realizaban la labor de dirección. Utilizaban la organización lineal, delego autoridad y obtuvieron mejor control. Sus aportaciones fueron los conceptos de la organizaciónel principio de organización escalar y de la excepción.
Filósofos
Socrates: La organización favorece el logro de onjetivos
Platón: Libro la Republica, expone la administración pública.
Aristóteles: Distingue entre monarquia, aristrocracia y democracia.
Milicia
Principio de Unidad de mando, y de dirección.
Revolución Industrial
En 1776 se produce la división del trabajo simplificando lasfunciones. La productividad favorece el logro de objetivos
México Prehispánico
Un jefe para toda la organización política
ADMINISTRACIÓN CLASICA
Taylor: Crea una estructura de la organización para aumentar la eficiencia, la productividad y la optimización de los recursos.
Realizo el estudio de tiempos y movimientos, y en enfermería se encuentra el procedimiento para calcular el personalen los servicios.
Fayol: Es el exponente más importante, sus aportaciones aún son vigentes:
* Especialización
* Autoridad, responsabilidad
* Disciplina
* Ordenes de un solo jefe
* Una sola dirección para cada grupo de actividades
* Subordinación de los intereses personales a los de la empresa
* A trabajo igual, salario igual.
* Centralización de la autoridad* Cadena escalar
* Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
* Equidad
* Estabilidad en el cargo
* Fomentar la iniciativa
* Armonía y espíritu de equipo
El afirmo que la administración es universal, y definió el perfil del administrador.
ADMINISTRACIÓN NEOCLASICA
Gantt: Ideo una gráfica para programar actividades utilizando al máximo los recursos disponibles,evaluando y controlando el avance y buscando una mejor distribución de los recursos.
En enfermería se utiliza para el plan de rotación de personal.
TEORIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Modelo Burocrático: Menciona que el éxito de la organización se halla en la gerencia. Incluye los principios escalar, de la división del trabajo y el de la especialización, así como apoya las reglas, losprocedimientos, los derechos y los deberes y un sistema de procedimientos.
Teoría del desarrollo organizacional: Hace hincapié en las fuerzas internas y externas que influyen en cualquier cambio, y que una organización debe depender de su entorno e interactuar para sobrevivir.
Teoría de sistemas: Conjunto de elementos en estrecha relación que resultan en una actividad para alcanzar un objetivo,Incluye los conceptos de: Entrada, producto, equilibrio, retroalimentación, entropía e información.
Teoría de la toma de decisiones: Consiste en identificar un problema, analizar la situación, investigar las posibles soluciones y consecuencias, seleccionar la solución, ejecutarla y evaluar.
Teoría de las contingencias: Sostiene que la eficiencia de las organizaciones no se alcanza con un solomodelo administrativo, de manera que el modelo que debe aplicarse depende de cada situación considerando las variables internas y externas.
Administración de calidad: Su meta es alcanzar la eficiencia a través de la misión y de la visión. Las reflexiones giran en torno a cómo agregar valor a los bienes o servicios bajo 4 premisas: Agregar valor al producto, escuchar la voz del cliente, lograr la...
Regístrate para leer el documento completo.