Hola
MINISTERIO DE EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO
FACILITADOR:
Balza
INTEGRANTES:
Emily Vivas
OrianaMelean
Septiembre 2012
TÍTULO IX
DE LA LETRA DE CAMBIO
Sección I De la expedición y la forma de la letra de cambio.
Artículo 410. La letra de cambio contiene:
1. La denominación de letra de cambio inserta en el mismo texto del título y expresada en el mismo idioma empleado en la redacción del documento.
2. La orden pura y simple de pagar una suma determinada.
3. El nombre del quedebe pagar (librado).
4. Indicación de la fecha del vencimiento.
5. El Lugar donde el pago debe efectuarse.
6. El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago.
7. La fecha y lugar donde la letra fue emitida.
8. La firma del que gira la letra (librador).
Análisis: La letra de cambio, denominada en nuestro país "giro", es un documento mercantil que contiene una promesau obligación de pagar una determinada cantidad de dinero a una convenida fecha de vencimiento. Y constituye una orden escrita, mediante el cual una persona llamada Librador, manda a pagar a su orden o a la otra persona llamada Tomador o Beneficiario, una cantidad determinada, en una cierta fecha, a una tercera persona llamada Librado.
El artículo 410 nos da una serie de parámetros que se debenseguir al momento del pago de dinero que convenga según la fecha designada.
Artículo 411. El título en el cual falte uno de los requisitos enunciados en el artículo precedente, no vale como tal letra de cambio, salvo en los casos determinados en los párrafos siguientes:
La letra de cambio que no lleve la denominación "letra de cambio" será válida siempre que contenga la indicación expresa deque es a la orden.
La letra de cambio cuyo vencimiento no esté indicado, se considerará pagadera a la vista.
A falta de indicación especial, se reputa como lugar del pago y del domicilio del librado, el que se designa al lado del nombre éste.
La letra de cambio que no indica el sitio de su expedición se considera como suscrita en el lugar designado al lado del nombre del librador.
Análisis:La letra de cambio cuyo vencimiento no esté indicado, se considera pagadero a la vista". Muchos de estos requisitos indicados anteriormente son obligatorios; con excepciones ya antes mencionadas en el artículo 411. De los artículos anteriormente transcritos se tiene que, la letra de cambio, requiere de unos requisitos para ser considerado como tal letra de cambio, y cuya omisión de algunos de losrequisitos enumerados en el artículo 410 del Código de Comercio, cae bajo la sanción de nulidad del artículo 411 del mismo Código. Por ello, la doctrina ha clasificado los elementos de la letra de cambio como esencial y natural. Los naturales son aquellos cuya ausencia son suplidas por la misma ley, como por ejemplo la no indicación de la fecha de vencimiento en cuyo defecto se considera la letra comopagadera a la vista. Y, por otro lado, los esenciales son aquellos que no pueden probarse o suplirse con otro medio sino con la misma letra y cuya ausencia compromete su validez y existencia jurídica.
El mismo Código de Comercio señala las condiciones esenciales de validez que debe llenar toda letra de cambio para hacerse valer como tal, entre las cuales figura como esencial, la firma dellibrador, sin lo cual, la letra de cambio carece de validez, no puede nacer ni mucho menos entrar en circulación. Por ello, al ser éste un requisito esencial de validez de la letra de cambio, el citado artículo 411 del Código de Comercio sanciona la nulidad de la letra de cambio cuando faltare, entre otros, la firma del librador.
Y ASI SE ESTABLECE. Establecido lo anterior y analizado el...
Regístrate para leer el documento completo.