Hola

Páginas: 4 (770 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2010
Para empezar recuerda que debemos contar con ciertos conocimientos previos y además tener un poquito de creatividad en la solución de los problemas, bueno sino sientes que tienes estos dos elementos,no es que no los tengas o que carezcas de ellos, lo que te hace falta es practicar más y algo muy importante "no te desesperes"
Bueno este problema es relativamente sencillito lo primero que tenemosque hacer es acordarnos de la expresión que nos convierte de Celsius a Faherenheit y es esta:
F = 1.8C+32……. (1)
Sustituyendo valores en (1)
F = 1.8(444.5) + 32
F = 800.1 + 32
F = 832.1
Yatenemos la respuesta, así que el azufre hierve a los 832.1º F
Este estuvo facilito. Llevamos ½ del examen
Ahora el segundo. Una losa de concreto tiene 20 m de largo. ¿Cuál será el incremento en sulongitud si la temperatura cambia de 12 a 30º C? Supo que α = 9 x 10-6/Cº
Bien aquí vamos a calcular el incremento que experimento el concreto al incrementar su temperatura para esto emplearemos laexpresión ∆L = Loα∆t ¿Qué conozco del problema? Todo falta identificarlo, así que:
∆t = 30 – 12 = 18º C
Lo = 20 m
Α = 9 x 10 -6/ Cº
Aplicamos estos valores a la expresión antes señalada y obtenemos.∆L = (20 m)(9x10-6)(18Cº)
∆L = 3.24 x 10-3 m o bien en cristiano sería ∆L = 0.00324 m o 0.324 cm
¡O que bien ya llevamos 1.5 del examen!
Continuamos con otro problema más inquietante.
Suponiendo quese quiere encontrar la temperatura a la que se calentó un metal para que adquiriera una nueva longitud. ¿Cuál debe ser la expresión que se debe emplear para calcular dicha temperatura, si partimos deL = Lo(1+α∆t)?
Nos conviene ver al incremento de temperatura como ∆t = t – to
Así que comencemos por pasar a Lo al primer lado de la ecuación. Y tendremos algo así
L/Lo = 1 + α(t – to)
Ahoraquitemos al 1, lo pasamos al primer lado restando y tenemos una nueva forma
L/Lo – 1 = α(t – to)
Bien ahora quitamos al factor α pasándolo al primer lado de la ecuación dividiendo a lo que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS