Hola

Páginas: 45 (11221 palabras) Publicado: 25 de enero de 2010
Introducción

En el mundo actual competitivo es de vital importancia para todo administrador, ya sea de sus finanzas personales o bien a cargo de cualquier actividad lucrativa, tener el conocimiento de lo que se estipula en el sistema tributario nacional. En el presente informe se demuestra como formamos parte activa de un sistema de leyes que nos vincula en la participación del régimen, yasea como contribuyentes, empleadores o consumidores de bienes y servicios.

Objetivos

Adquirir los conocimientos básicos con respecto a las Leyes Tributarias Costarricenses.

Pretendemos, presentar de forma práctica la información más importante sobre las obligaciones tributarias, específicamente la interpretación de la Ley del Impuesto sobre las Ventas y Ley de Impuesto sobre la Renta conel fin de obtener un mejor criterio para cualquier gestión requerida para nuestro desempeño profesional.

Ley Nº 6826 de 8 de noviembre de 1982

LEY DE IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS

 

REFORMAS

Ley Nº 7900 de 27 de julio de 1999
Ley Nº 7543, Ley de Ajuste Tributario, de 14 de setiembre de 1995
Ley Nº 7535, Ley de Justicia Tributaria, de 1º de agosto de 1995
Ley Nº 7293 de 31 demarzo de 1992, Ley de todas las Exoneraciones Vigentes, su Derogatoria y sus Excepciones, de 31 de marzo de 1992
Ley Nº 7218 de 16 de enero de 1991
Ley Nº 7141 de 20 de diciembre de 1989
Ley Nº 7097 de 18 de agosto de 1988
Ley Nº 7088 de 30 de noviembre de 1987
 

CAPITULO I

De la materia imponible y del hecho generador

 

Artículo 1- Objeto del impuesto - Se establece unimpuesto sobre el valor agregado en la venta de mercancías y en la prestación de los servicios siguientes:

a) Restaurantes. 
b) Cantinas. 
c) Centros nocturnos, sociales, de recreo y similares. 
d) Hoteles, moteles, pensiones y casas de estancia transitoria o no. 
e) Talleres de reparación y pintura de toda clase de vehículos. 
f) Talleres de reparación y de refacción de toda clase demercancías. 
g) Aparcamientos de vehículos.
h) Teléfonos, cables y ”télex”. 
i) Servicios de revelado y copias fotográficas, incluso fotocopias.
j) Almacenes generales de depósito, establecidos de acuerdo con lo previsto en por el Código Aduanero Uniforme Centroamericano
k) Servicios de lavandería y aplanchado de ropa de toda clase.
l) Espectáculos públicos en general, excepto losdeportivos, teatros y cines, estos últimos cuando exhiban películas para niños.
m) Servicios publicitarios prestados a través de la radio, la prensa y la televisión.
n) Estarán exentos de esta disposición las emisoras de radio y los periódicos rurales.
o) Transmisión de programas de televisión por cable, satélite u otros sistemas similares, así como la grabación de”videos” y ”pistas”, y suarrendamiento.
p) Servicios de agencias aduanales. 
q) Servicios de correduría de bienes raíces.
r) Servicios de mudanzas internacionales. (Reformado por las leyes Nº 7088 y Nº 7097).
 

Artículo 2- Venta.- Para los fines de esta Ley se entiende por venta:

 
a) La transferencia del dominio de mercaderías.
 
b) La importación o internación de mercancías en el territorio nacional. 
c) La venta en consignación, el apartado de mercancías, así como el arrendamiento de mercancías con opción de compra.
 
ch) El retiro de mercancías para uso o consumo personal del contribuyente.
 
d) La prestación de los servicios a que se refiere el artículo anterior.
 
e) Cualquier acto que involucre o que tenga por fin último la transferencia del dominio de mercancías,independientemente de su naturaleza jurídica y de la designación.
 

Artículo 3- Hecho generador.-

El hecho generador del impuesto ocurre:
 
a) En la venta de mercancías, en el momento de la facturación o entrega de ellas, en el acto que se realice primero.
 
b) En las importaciones o internaciones de mercancías en el momento de la aceptación de la póliza o del formulario aduanero, según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS