Holaa
Si estoy sentado (acto) y tengo la posibilidad (potencia) de estar de pie, el movimiento consistirá en el paso de la posibilidad ( potencia de estar de pie) al hecho de estar de pie (acto) mientrasdura el proceso.
El alma es una sustancia etérea propia y única de un ser viviente. Es la esencia interior de cada ser viviente que es eterna (algunas tradiciones no la consideran eterna)
causa estodo principio del ser, aquello de lo que de algún modo depende la existencia de un ente; o de otro modo: todo factor al que nos tenemos que referir para explicar un proceso cualquiera.
Paraentender cualquier ente debemos fijarnos en cuatro aspectos fundamentales (cuatro causas):
* la causa material o aquello de lo que esta hecho algo;
* la causa formal o aquello que un objeto es;* la causa eficiente o aquello que ha producido ese algo;
* y la causa final o aquello para lo que existe ese algo, a lo cual tiende o puede llegar a ser.
Cuerpo puede referirse a laestructura física y material del hombre. Para platon era la cárcel del alma y además una especie de animal que con sus tendencias instintivas le hacia guerra a los ideales y valores del alma, pero paraaristoteles el cuerpo llega a valorarse como un “mini-cosmos” donde culminan y se reflejan todas las perfecciones y armonias del mundo natural.
Cualidad se refiere a las características propias e innatasde un ser animado o inanimado. está ligado al de excelencia y las características a las que se alude son, generalmente, positivas.
Sustancia es el término acuñado por Aristóteles para referirse alsustrato básico en donde se asientan los accidentes, a aquello cuya esencia le compete ser en tanto que es. Descartes denominó sustancia a todo aquello que no necesita de algo anterior para existir....
Regístrate para leer el documento completo.