holi

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013
Tema 7- El Informe Psicológico

7.1 INTRODUCCIÓN
7.2 REQUISITOS DEL INFORME PSICOLÓGICO
7.3 CLASIFICACIÓN DE LOS INFORMES PSICOLÓGICOS
7.3.1 INFORME ORAL
7.3.2 INFORME ESCRITO
7.3.2.1 ESTRUCTURA O APARTADOS
7.3.2.2 TIPOS DE INFORMES ESCRITOS
7.4 EL INFORME Y LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

1. INTRODUCCIÓN.
El informe psicológico está presente en la vertiente descriptivo-predictiva einterpretativa-valorativa. Supone la última fase del proceso de evaluación. Es un derecho del evaluado. Este proceso se debe también realizar para cerrar la fase de seguimiento.
El informe es un documento científico, es decir, ha de cumplir los criterios éticos. Debe permitir integrar los resultados de evaluación procedente de diferentes técnicas o instrumentos. Servir para comunicar al paciente anivel de detalles necesarios los resultados obtenidos.

2. REQUISITOS DEL INFORME PSICOLÓGICO.
1) Como documento científico no varía en gran medida de un informe de investigación, es decir, los datos deben ser replicables, deben estar lo suficientemente detallados como para que otra persona llevando a cabo el mismo procedimiento obtenga los mismos resultados. Por otro lado el informe debe sercontrastables, se deben hacer explicitas las interferencias y los instrumentos con los que se han puesto a prueba las hipótesis para contrastarlo.

2) El informe también es un vehículo de transmisión de información, comunicación y tiene dos requisitos básicos.
Claridad. El informe debe de ser claro para que se pueda comprender por el receptor del informe.
Intercambio. Debe favorecer elintercambio de información, especialmente en su último apartado referido a la respuesta a la demanda.
Se puede entender el informe de varias maneras.
Testimonio archivable. El estado de un individuo en un momento determinado, por eso siempre debe llevar la fecha de exploración y emisión.
Documento legal. Es emitido por un experto (perito) que va a permitir ayudar a formar decisiones.
Medida “dearchivo” no contaminada. Es sobre conductas que han tenido lugar en el pasado.

3) Debe ser útil. Debe centrarse en ofrecer datos para poder responder a la demanda, debe ofrecer información novedosa y debe permitir la toma de decisiones que dependerán del tipo de la demanda. Se pueden distinguir decisiones de selección o de posibles tratamientos, orientación…

3. CLASIFICACIÓN DE LOS INFORMESPSICOLOGICOS
INFORME ORAL.
1) El informante ha de ser el evaluador. Quien redacte el informe ha de ser el evaluador y ha de tener un conocimiento exhaustivo del caso.

2) Fomentar participación e intercambio. El informe debe servir para fomentar el debate, el intercambio entre el profesional y el paciente, puesto que es un derecho del paciente la devolución de la información.

3) Puntosfuertes y débiles y momento redondo. En el informe se ha de constatar no solamente los puntos débiles en relación con el ambiente (conductas problemáticas, p.ej.) sino que se tiene que hacer hincapié en los puntos fuertes tanto del individuo como del ambiente. El informe al igual que la entrevista ha de terminar en un momento redondo y positivo (no puedes dejar al paciente ahí llorando como un almaen pena).


4) Lenguaje comprensible: aclaraciones. El lenguaje con el que devolvemos la información debe adaptarse a las características del paciente.

5) Decisiones sobre intervención: exposición, discusión y acuerdo. El informe debe estar enfocado a la toma de decisiones sobre la intervención, de modo que sea posible llegar a un acuerdo sobre los pasos a dar de cara a un tratamiento.INFORME ESCRITO.
Es el más habitual. El informe si bien puede experimentar variaciones dependiendo del ámbito profesional, tiene por lo general una estructura invariable.
1) Ha de incluir los datos personales, los datos han de ser suficientes como para que el receptor del informe se haga una idea del evaluado.

2) El segundo apartado debe incluir el motivo de consulta, especialmente es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holi
  • Holi
  • Holi
  • Holi
  • holi
  • holi
  • holi
  • holi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS