holistica del ensayo

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
COMO REGULO LA TEMPERATURA DE MI CUERPO
TERMINOLOGIA DE LA PREMISA
REGULAR: Someter o ajustar una cosa a una norma o regla. Ajustar el funcionamiento de un aparato o mecanismo:
TEMPERATURA: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro
CUERPO: El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento.
CONFORT TÉRMICO: Es la sensación satisfactoria del estado fisiológico en donde se realiza el menos desgaste físico, o esfuerzo placentero para realizar las actividades. La sensación de confort térmicosolo puede ser alcanzada cuando el cuerpo relacionándose con el medio ambiente cede la cantidad de calor excedente sin un esfuerzo termorregulador consiente. A esta situación se le llama equilibrio térmico.
TERMOREGULACIÓN: es la capacidad que tiene el organismo para regular su temperatura, dentro de ciertos límites, incluso cuando la temperatura circundante es muy diferente. El términotermorregulación se utiliza para describir los procesos que mantienen el equilibrio entre ganancia y pérdida de calor. Si se añade o quita una determinada cantidad de calor a un objeto, su temperatura aumenta o disminuye, respectivamente, en una cantidad que depende de su capacidad calorífica específica.
EVAPORACIÓN: Para pasar de la fase líquida a la gaseosa del agua es necesaria energía. Cuando eso seproduce en la superficie del cuerpo se pierde energía en forma de calor
VASODILATACIÓN: Cuando la temperatura corporal aumenta, los vasos periféricos se dilatan y la sangre fluye en mayor cantidad cerca de la piel favoreciendo la transferencia de calor al ambiente. Por eso, después de un ejercicio la piel se enrojece, ya que está más irrigada.

PROBLEMA: cómo puedo regular la temperatura de micuerpo para aumentar mi capacidad para hacer deporte en la ciudad de Cúcuta?
INTRODUCCION
Al nombrar a Cúcuta, varios piensan en frontera, otros en gasolina, y muchos solo dicen “calor”. Siendo de las ciudades más calurosas de Colombia, ocupando el segundo lugar después de Santa Marta. En sus promedios de temperatura anuales hace que el deporte sea algo aún más difícil en los habitantes de laciudad. No solo difícil por incomodidad, sino por salud, existiendo varias enfermedades ligadas al calor por el aumento excesivo de la temperatura interna del cuerpo, más en una ciudad tan húmeda (siendo la temperatura promedio ideal para el cuerpo de 37°C).
Como solución a este problema, las personas optan por realizar estas actividades muy temprano en la madrugada o en horas de la noche paracomodidad y mayor duración.
Por eso se pensó en una solución para este problema al disminuir la temperatura del cuerpo a medida que se hace deporte y tener la energía para realizar toda clase de deportes en la ciudad a cualquier hora del día.
EL EJERCICIO EN EL CUERPO HUMANO
Durante el ejercicio se produce calor en el organismo por el gasto de energía metabólica, por lo que enseguida aumenta latemperatura central en el hipotálamo y se ponen en marcha los mecanismos de eliminación de calor (vasodilatación cutánea, sudor) aunque la temperatura ambiente sea fría. Durante el ejercicio se dilatan las arterias de los músculos para aumentar el aporte de sangre a estos, pero también se dilatan las arterias de la piel para eliminar calor. Si el sujeto no está entrenado puede suceder que el corazónno tenga suficiente fuerza para impulsar sangre a los dos sitios y que se produzca una caída peligrosa de la presión arterial.

Acá se ven los aspectos importantes al tener en cuenta para entender la relación con el usuario y el espacio en el que se encuentra.







SOBRE LA TEMPERATURA CORPORAL



Reacciones en el ser humano a las diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre la holística
  • Ensayo Terapia Holistica
  • Ensayo sobre didactica y holistica
  • Ensayo Pilares de la Educacion y educacion holistica
  • Ensayo sobre educacion holistica
  • Ensayo Teoria Holistica
  • Ensayo vision holista
  • EL YO HOLISTICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS