Homeostasis
Etimología El término 'homeostasis' deriva de la palabra griega "homeo" que significa "igual", y "stasis", que significa "posición".La organización alcanza un estado firme, es decir, un estado de equilibrio, cuando satisface dos requisitos: la unidireccionalidad y el progreso.
a. Unidireccionalidad o constancia redirección.A pesar de los cambios en el ambiente o en la organización, los propiosresultados se alcanzan. El sistema sigue orientado hacia el mismo fin, usando otros medios.
Progreso en relación con el fin.
El sistema mantiene, en relación al fin deseado, un grado de progresodentro de los límites definidos tolerables. El grado de progreso puede ser mejorado cuando la empresa alcanza el resultado con menor esfuerzo, con mayor precisión y bajo condiciones de variabilidad. Esosdos requisitos para alcanzar el estado de equilibrio, unidireccionalidad y progreso, exigen liderazgo y compromiso de las personas con el objetivo final que se desea alcanzar. Además la organización,como un sistema abierto, necesita conciliar dos procesos opuestos, ambos imprescindibles para su supervivencia, que son:
a) Homeostasis: Es la tendencia del sistema en permanecer estático o enequilibrio, manteniendo inalterado su status quo interno.
b) Adaptabilidad: Es el cambio del sistema para ajustarse a los estándares requeridos en su interacción con el ambiente externo, alterando su statusquo interno para alcanzar un equilibrio frente a las nuevas situaciones.
En cibernética la homeostasis es el rasgo de los sistemas autor regulados (sistemas cibernéticos) que consiste en lacapacidad para mantener un estado estacionario, o de equilibrio dinámico, en el cual su composición y estructura se mantienen constantes dentro de ciertos límites, gracias al funcionamiento de mecanismosde retroalimentación negativa.
Esta característica de dinamismo, en la que todos los componentes están en constante cambio para mantener dentro de unos márgenes el resultado del...
Regístrate para leer el documento completo.