Homgos

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
Los hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo filamentoso muy ramificado.
      El conjunto de filamentosde un hongo se llama micelio, y cada filamento se denomina hifa. A veces las células que forman el micelio pueden parecer falsos tejidos. Las células de los hongos tienen una pared celular de quitina,sustancia propia de los animales artrópodos. Raramente acumulan también celulosa.
      Los hongos tienen alimentación heterótrofa, puesto que no pueden realizar la fotosíntesis porque no tienenclorofila. Tienen digestión externa, pues vierten al exterior enzimas digestivas, sustancias proteicas que actúan sobre los alimentos dividiéndolos en moléculas sencillas, que atacan a los alimentos. Loshongos absorben los alimentos después de digerirlos.

¿Qué es el moho?
El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Nadie sabe cuántas especies de hongos existen,pero se calcula que puede haber desde decenas de miles hasta quizá trescientas mil o más. El moho crece mejor en condiciones cálidas, mojadas y húmedas, y se propaga y reproduce mediante esporas. Lasesporas del moho pueden sobrevivir en condiciones ambientales, como la resequedad, que no favorecen el crecimiento normal del moho.
inicio
¿Cuáles son los tipos más comunes de mohos de interiores?* Cladosporium
* Penicillium
* Alternaria
* Aspergillus

Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por logeneral) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia delascélulas eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El homgo seta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS