Homofobia en Venezuela
Para empezar la homofobia es un trastorno psicológico que se caracteriza por la discriminación, exclusión, intolerancia, rechazo y odiohacia las parejas homosexuales, personas que sienten atracción por otras del mismo sexo. La homosexualidad siempre ha sido un tema polémico, esto se debe a que tradicionalmente se ha tomado como modelode pareja, ya sea por las diferentes religiones o las películas y novelas, a una pareja heterosexual y a partir de esto hay exclusiones de este grupo de personas hacia las otras que no tienen losmismos gustos.
Se sabe, por un estudio realizado por Pew Global publicado en junio del 2013, que el 51% de la población venezolana “aceptan” las relaciones entre las personas del mismo sexo y secoloca aceptan entre comillas porque muchas de ellas simplemente no les interesa o les da igual, pero ¿Por qué en pleno siglo XXI todavía existe la homofobia? ¿Por qué se considera raro, anormal y hastauna enfermedad el amor de dos personas solo por ser del mismo sexo? ¿Hasta cuándo seguirá este pensamiento retrogrado e ignorante en las mentes de las personas en Venezuela?
En el aspecto legal, apesar que el matrimonio gay todavía no está permitido, ser homosexual es legítimo ya que en los artículos 19, 20 y 21 de la constitución contemplan la protección legal de todas las personas sinimportar raza, credo o sexo. Mas, como sabemos al ser ciudadanos que habitan en Venezuela una pareja gay no es libre de mostrar afecto entre ellos en las calles, algo tan simple como agarrarse de las manoses mal visto y ocasiona miradas de repulsión hacia las mismas.
Se pudiera decir que en un país tan machista, mal educado e ignorante como lo es Venezuela se consideraría normal que su poblaciónesté en contra de este tipo de relaciones, este podría ser una respuesta al primer por qué. Pero como en todo país hay personas con la mente un poco más abierta, que quisieron ver por sus propios ojos...
Regístrate para leer el documento completo.