horacio quiroga
‘Los desterrados’ fue publicado por primera vez en el periódico argentino (porteño) La Nación el 1 de febrero de 1925 bajo el título ‘El regreso'. Luego es recogido en ellibro Los desterrados. Tipos de ambiente que fue impreso por primera vez en 1926 por el editorial Espasa Calpe en Buenos Aires. La obra se divide en dos partes: ‘El ambiente’ que consiste de un solorelato, y 'Los tipos' que consiste de siete, de los cuales 'Los desterrados' es uno. Los demás cuentos también fueron publicados anteriormente en prensa y revistas entre 1919 y 1925. Bratosevich (1973:171) afirma que, a diferencia de otros recopilaciones de relatos (breves) de Quiroga que consistían de cuentos independientes, Los desterrados. Tipos de ambiente conoce una clara coherencia interna.Milagros Ezquerro (1993: 1383) sitúa a la obra en la categoría ‘Los hombres de la selva’ en su organización temática de la obra quiroguiana. Son retratos en acción de hombres procedentes de varios paísesquienes, por un motivo u otro, acaban viviendo en esta zona fronteriza entre Argentina y Brasil donde, por consecuencia, se mezclan las razas y las lenguas. Algunos esperan hacerse ricos, otros sonexplotados.
‘Los desterrados’ narra de dos personajes que pertenecen a este último grupo; Joao Pedro y Tirafogo. La historia es contada por un narrador omnisciente que cede la voz a los personajesquines, en el caso de Joao Pedro y Tirafogo, hablan en portugués. La acción se desarrolla en Misiones y es allí donde los brasileños Joao Pedro y Tirafogo han trabajado durante muchos años en miserablescondiciones. Ya muy mayores deciden volverse a su tierra para morir allí. Empiezan a andar pero al final, y a la vista de la patria, quedan exhaustos y mueren en el camino. Esta línea argumental, noobstante, forma la última parte del cuento. Como menciona Bratosevich (1973: 182) en la primera parte del cuento la voz narradora se refiere a personajes y situaciones que luego se dan en el libro....
Regístrate para leer el documento completo.