hormonas
Los ovarios se encuentran situados a cada lado de la pelvis, y representan la principal fuente de estrógenos y progesterona. Se trata de dos cuerpos con forma de almendra, de unos 3,5 cm delongitud. Cada ovario contiene dos clases diferentes de estructura glandular:
los folículos de Graaf, que secretan estrógeno,
el cuerpo lúteo, que secreta progesterona y algo de estrógeno.
Pero hayotras glándulas que tienen que ver con el hecho de ser mujer y cumplir con funciones femeninas.El hipotálamo produce, entre otras:
la hormona liberadora de gonadotrofinas, que estimula la liberación dela hormona luteinizante y foliculoestimulante de la hipófisis,
las hormonas liberadoras e inhibidoras de la prolactina.
La hipófisis produce, entre otras:
la oxitocina, que estimula lascontracciones del útero en el momento del parto y la expulsión de la leche en las mamas,
la prolactina, que estimula el crecimiento de las mamas y la producción de leche materna durante el embarazo y mantienela lactancia luego del parto,
la hormona luteinizante y folículo-estimulante, que modulan la función ovárica.
Esta Hormona produce sensación de alivio y seguridad.
Aparte de estas existen otrashormonas como:
DEA Aumenta la resistencia del cuerpo ante la fatiga y mejora la elasticidad de músculos y piel. Si desciende, pueden aparecer debilidad y dolores musculares, fatiga acusada, pérdida dememoria y bajada de defensas.
Testosterona.
Otra de las hormonas femeninas más importantes es la testosterona. Aumenta el deseo sexual femenino, favorece la autoestima y hace que el cuerpo retengamenos grasa y la elimine más fácilmente. Su aumento provocaría agresividad e irritabilidad; su bajada, pérdida de deseo sexual.
Cortisol.
Regula la respuesta del organismo ante el estrés, activando...
Regístrate para leer el documento completo.